Tras la promulgación de una amplia reforma tributaria, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana demanda leyes para mejorar la transparencia pública.
“Era necesaria una medida tributaria como la impulsada por el gobierno del presidente Otto Pérez Molina. Lamentablemente las autoridades anteriores dejaron al país en una debacle”, afirmó Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Amcham, reportó el sitio web de El Diario de Centroamérica.
Alrededor de 8.000 ONGs que manejan fondos del estado deberán proporcionar datos de sus estados financieros.
El próximo martes entrará en vigor la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, que obligará a estas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), a rendir cuentas si la ciudadanía así se lo requiere.
Según publica Prensalibre.com, entre estas ONGs hay "...comités, patronatos, asociaciones, empresas y organizaciones que manejan fondos fuera del Estado."
La ley, que regula el acceso a la información de la administración pública, entrará en vigencia 180 días después de su publicación.
La normativa garantiza a la población el derecho de solicitar y acceder a la información de la administración.
Entre lo que se define como información pública se incluye: informes de ejecución presupuestaria, depósitos constituidos con fondos públicos, concesiones usufructo y listado de obras de ejecución, entre otros.