El 20 de agosto es la fecha límite para trasladas las prendas inscritas en el registro actual, al nuevo sistema que establece la Ley de Garantías Mobiliarias.
Cuando falta menos de dos meses para que venza el plazo estipulado para completar los traslados, actualmente solo se han transferido al nuevo registro 150 prendas, de un estimado de 45.000 que se encuentran vigentes.
A partir del 15 de mayo las empresas pueden utilizar inventarios, flujos de efectivo, patentes y otros como garantía para acceder a financiamiento bancario.
Ya está listo el reglamento de la Ley de Garantías Mobiliarias, que entrará en vigencia el 15 de mayo, y a partir de esa fecha las empresas podrán hipotecar cosechas, maquinaria agrícola, derechos de autor, entre otros, para obtener créditos bancarios.
En Costa Rica la Ley de Garantías Mobiliarias que autoriza el uso de propiedad intelectual como garantía al solicitar créditos entrará en vigencia en mayo de 2015.
En su artículo de opinión publicado en Elfinancierocr.com, la abogada Gabriela Miranda explica que además de permitir el uso de bienes muebles como maquinaria agrícola y cosechas, la ley tiene un mayor alcance, "... pues le otorga al deudor la posibilidad de poner en garantía bienes inmateriales, entre los que destacan las marcas en todas sus manifestaciones, nombres comerciales, derechos de autor, patentes, licencias de uso, cesiones, regalías y demás derechos regulados por las leyes vigentes en la materia y cuyo gravamen no se encuentre prohibido."
Se permite la hipoteca de inventarios, flujos de efectivo, contratos, propiedad intelectual, marcas, entre otros, como opción alterna a la tradicional garantía sobre bienes inmuebles.
Adicionalmente, la Ley aprobada por la Asamblea Legislativa este 30 de abril, faculta considerar activos circulantes o derechos dados en contratos, equipo, cuentas por cobrar, bienes muebles, cosechas, reservas turísticas y hasta derechos futuros sobre el valor de la madera en pie. Se encuentra pendiente la firma de la Presidenta de la República, su posterior publicación y la emisión del Reglamento respectivo por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...