El gobierno colocó en el mercado local $125 millones del bono del Tesoro con vencimiento en 2024, a un rendimiento ponderado de 3,63%.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
El 14 de marzo, la República de Panamá realizó la reapertura del Bono del Tesoro con vencimiento en el año 2024 y cupón de 4.95%, alineado con la estrategia de endeudamiento adoptada por el Gobierno Nacional.
El 4 de agosto de 2015 el Ministerio de Economía y Finanzassubastará $50 millones en notas del Tesoro, con vencimiento en junio de 2019.
La subasta se realizará el 4 de agosto, con fecha de liquidación para el 7 de agosto y con vencimiento el 5 de junio de 2019, y los recursos se utilizarán para "... financiar los programas gubernamentales o para pagar por otra deuda."
Se adjudicaron títulos de deuda del Tesoro con vencimiento en 2019 y un rendimiento promedio ponderado de 2,947%, 1,54% por encima del bono de referencia del Tesoro de EE.UU.
Del Comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
La República de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió 125 millones de dólares en una Nota del Tesoro con vencimiento en el año 2019 y cupón de 3.00%, en miras a financiar parcialmente las necesidades del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2015 y diversificar las fuentes de financiamiento del gobierno nacional.
La emisión en el mercado internacional tuvo una demanda 4,6 veces mayor y se colocó con un cupón de 3,75%, 178 puntos básicos por encima del bono del Tesoro de EE.UU. al mismo plazo.
El martes 12 de agosto el Ministerio de Finanzas subastará $20 millones a un año plazo a través del sistema electrónico de la Bolsa de Valores.
La liquidación se hará el 15 de agosto, según informó Katyuska Correa, directora de Crédito Público, en una nota dirigida a la Bolsa de Valores de Panamá.
La República de Panamá inició el 15 de enero las emisiones de Títulos del Estado para el año 2013, subastando Letras del Tesoro, por las que recibió ofertas por $51,3 millones.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas:
La República de Panamá inició su programa de emisiones de Títulos del Estado para el año 2013, con la primera subasta de Letras del Tesoro el martes 15 de enero, recibiendo propuestas competitivas por la suma de US$51.3 millones.
Papeles son colocados a un plazo de 6 meses, con vencimiento el 7 de septiembre de 2012.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una subasta de Letras del Tesoro, adjudicando unos $32.5 millones a un plazo de 6 meses, con vencimiento el 7 de septiembre de 2012, a un precio promedio ponderado de 99.43% y un rendimiento promedio ponderado de 1.134%, reportó Prensa.com.
El próximo 27 de octubre el gobierno panameño subastará $10 millones en Letras de Tesoro.
La oferta pública se celebrará mediante el sistema electrónico de subasta en el mercado panameño, informó el director de Crédito Público del Gobierno, Mahesh Khemlani.
El próximo martes 17 de junio se subastarán Letras del Tesoro de la República de Panamá, por un monto indicativo de $30 millones, con vencimiento diciembre 19 de 2008.
Fuentes de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas informaron que la presentación de las ofertas se realizará de 9 a 10 de la mañana, mediante el sistema electrónico de subasta de la Bolsa de Valores.