En Nicaragua, la división general de adquisiciones del Ministerio de Salud licita la adquisición de medicamentos, MRP y laboratorios para el abastecimiento de las unidades de salud con atención COVID-19.
Compra del Gobierno de Nicaragua 41/2021:
"El Ministerio de Salud de Nicaragua, requiere por contratación simplificada insumos médicos para atender a las unidades de salud que atienden a pacientes con COVID-19.
La licitación consiste en el suministro e instalación de equipos analíticos para el laboratorio de toxicología analítica del CIIMET (Facultad de medicina), del proyecto de equipamiento tecnológico para la investigación y formación en la universidad de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-90-0-08-LP-060797:
"La universidad de Panamá requiere conseguir ampliar sus capacidades de investigación, formación de profesionales a nivel de maestría y brindar una respuesta efectiva a los servicios de salud que atienden pacientes intoxicados por sustancias químicas y medicamentos.
La Caja Costarricense de Seguro Social licita la construcción de una fábrica de ropa y un laboratorio óptico, inmuebles que se ubicarán en la zona industrial de la institución que está en La Uruca.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000001-0001104402:
"El Contratista deberá construir la obra civil y arquitectónica de la fábrica de ropa y el laboratorio óptico, así como de la instalación, puesta en marcha y capacitaciones de los sistemas electromecánicos, equipo básico e industrial (no médico), incluidos en los planos constructivos y especificaciones técnicas.
Con el nuevo laboratorio para el análisis de residuos tóxicos de carne bovina, porcina y avícola, que comenzará a funcionar a partir de marzo de 2021, Panamá podrá comenzar a exportar al mercado estadounidense.
Debido a que el país hasta el momento carece de un laboratorio que certifique la calidad de la carne, Panamá no puede exportar a Estados Unidos, sin embargo, las autoridades anunciaron que el próximo año la situación cambiará.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas licita el suministro de equipos y químicos para los laboratorios de la institución.
Compra del Gobierno de República Dominicana CDEEE-CCC-LPN-2020-0004:
"Se contratará una empresa para que suministre los Equipos para el Laboratorio, Herramientas y Equipos del AQCS, Herramientas y Equipos del Laboratorio, Reactivos de Laboratorio de Agua, Cristalería del Laboratorio y Consumibles para Planta de tratamiento de Agua, a ser Utilizados en la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), entregas que serán realizadas de acuerdo a las necesidades de la operación de las unidades de generación eléctrica de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), así como los servicios correspondientes.
Debido a que Panamá carece de las certificaciones exigidas por el país norteamericano, autoridades de ese país analizan la posibilidad de exportar a través de la certificación en un laboratorio de Honduras.
Según las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) las autoridades estadounidenses están de acuerdo en que Panamá certifique la calidad de la carne por medio de análisis de laboratorios hondureños.
El Ministerio de Salud de Costa Rica licita el suministro de distintos equipos de laboratorio, para uso del Instituto de Investigación y Enseñanza en Nutrición.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000001-0007400001:
"Algunos de los equipos requeridos:
-Balanza de precisión digital con capacidad máxima entre 3.200 g x 0,01 g a 4.000 g x 0,01g, Similar a A&D Weighing, modelo FZ-3000iWP.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita la construcción del edificio para el Laboratorio Nacional de Aguas.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LI-000013-PRI:
"El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, prevé desarrollar el proyecto de la Construcción del nuevo Edificio del Laboratorio Nacional de Aguas en su propiedad ubicada en San Rafael de la Unión de Cartago.
JH Biotech, subsidiaria de Jianghuai Horticulture seed Co, dedicada al mejoramiento genético en semillas de productos hortícolas comenzó operaciones en Nandayure, Guanacaste.
Desde Costa Rica, la empresa trabajará en la generación de semillas híbridas de distintas variedades de sandía, melón, calabaza y chiles. En sus laboratorios se realizan procesos de análisis molecular para la constatación de resultados de calidad.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala licita el suministro de un sistema automatizado para la extracción de drogas, para el laboratorio de toxicología.
Compra del Gobierno de Guatemala 11511559:
"Algunas especificaciones del sistema requerido:
-El sistema debe funcionar de forma automática para el procesamiento de extracción de analitos, en muestras de sangre, suero, orina, entre otras.
El grupo empresarial estadounidense Sandford Health adquirió el 12,5% de la participación accionaria de las empresas de Grupo Montecristo.
Ambas empresas informaron que llegaron a un acuerdo para que Sandford adquiera parte de las acciones de las empresas del Grupo Montecristo, como lo son el Hospital Metropolitano, Medismart, Labinclinic, Drs Dent y Laboratorios Páez.
La Universidad de Costa Rica licita los trabajos para la construcción de un laboratorio de ensayos biológicos.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000001-0000900001:
"Salvo que la Inspección de la Universidad indique lo contrario, el trazado de todas las obras nuevas, cuya área de cobertura supere los 75m2 deberá realizarlo un ingeniero topógrafo del contratista, incorporado al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.
Empresarios del sector pretenden que el país se convierta en el principal proveedor de servicios de análisis de laboratorios en Centroamérica, y se proponen incrementar sus ventas a otros mercados fuera de la región.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante 2018 las ventas al extranjero catalogadas como servicios de análisis de laboratorios ascendieron a $7,2 millones, siendo Centroamérica el principal mercado destino de los negocios de las empresas guatemaltecas que se desempeñan en este sector.
En Guatemala anunciaron que en 2019 se construirá un laboratorio cartográfico, que servirá para orientar las inversiones que se realicen en el país en el sector de hidrocarburos.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que con el nuevo laboratorio se tendrá la información necesaria para determinar las áreas de exploración y explotación petrolera en el país.
La compañía Sylvania inauguró en Costa Rica un laboratorio de desarrollo de productos de iluminación, desde donde brindará soporte a los equipos de investigación y desarrollo de la empresa.
La empresa de iluminación invirtió $1 millón en su nuevo laboratorio que cuenta con un espacio de 350 m2 para el desarrollo de productos de alta especificación para distintas industrias, y además posee más de 20 equipos de tecnología de punta, que agilizan los procesos de prueba de calidad de los productos diseñados en el país, así como la verificación de los productos importados.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...