El Ejecutivo anunció que presionará para aprobar un proyecto de ley que permita al Estado una participación de hasta 40% en los proyectos mineros.
La medida generó rechazo inmediato en el sector.
Mario Marroquín, de la cámara de mineros de Guatemala, instó al Gobierno a retirar la propuesta inmediatamente, advirtiendo que restringirá la inversión y el desarrollo de esta industria.
La canadiense Tahoe Resources, propietaria de la mina de plata Escobal, anunció que tienen la totalidad del financiamiento y que el proyecto comenzará en fecha.
De acuerdo a lo planificado, la mina debiera comenzar a operar a inicios del 2014 y producir 317 millones de onzas de plata durante 18 años, explicó Kevin McArthur, CEO de Tahoe.
La empresa indicó que el proyecto se mantiene dentro del presupuesto de $326 millones y que la iniciativa "está totalmente financiada, además tenemos una significativa reserva". A fin del 2011 la compañía tenía $350 millones disponibles en efectivo.
Tahoe Resources anunció la aprobación por parte del ente regulador del Estudio de Impacto Ambiental para iniciar el proyecto Escobal.
El inicio de las obras está previsto para mayo de 2012, sujeto a la obtención de todos los permisos necesarios. La producción iniciaría a finales del año 2013.
La empresa espera producir en los primeros 5 años 20 millones de onzas de plata anuales a un costo inferior a $3 por onza de plata.
Tahoe Resources, propietaria del proyecto de minería de plata Escobal, anunció que los recursos indicados en dicha mina aumentaron 144%.
En comunicado de prensa, la empresa explicó que de acuerdo a la nueva medición, hay 245 millones de onzas a una gradación promedio de 500 gramos por tonelada, y que la mina podría producir 19 millones de onzas de plata en sus primeros 5 años de operación, a un costo menor a $3 la onza.
El rendimiento del proyecto Escobal podría igualar al del mexicano Fresnillo, la mayor mina de plata del mundo.
La mina de plata El Escobal fue recientemente vendida por Goldcorp a Tahoe Resources, empresa fundada y dirigida por el ex CEO de Goldcorp Kevin McArthur, que declaró ahora que esa mina estará algún día a la misma altura de Fresnillo, el mayor productor mundial del metal precioso.