La entrada en vigencia el próximo 1 de enero de 2011 de la nueva ley generaría más oferta de seguros básicos, dirigidos específicamente a personas.
Los seguros en Guatemala tienen actualmente una penetración del 7%, porcentaje muy bajo en relación a otros países latinoamericanos donde se llega al 25 y 30%.
El ministro de Finanzas sugiere al Estado la contratación de seguros que le permitan proteger la infraestructura y mitigar las pérdidas.
Ante la vulnerabilidad del país frente a los cambios climáticos, el titular de la cartera, Juan Alberto Fuentes Knight, agregó que el Estado debe impulsar además la generación de de fondos de reserva y por último la obtención de préstamos precautorios.