En El Salvador comenzó a funcionar el puesto fronterizo integrado El Poy, en Chalatenango, el primero que cuenta con la infraestructura necesaria para operar en el marco de la integración aduanera del Triángulo Norte.
Luego de la adecuación del puesto fronterizo la infraestructura y sistemas informáticos de El Poy prácticamente están listos para operar, sin embargo, aún debe definirse qué productos contarán con libre circulación entre los tres países y qué mercancías seguirán protegidas.
Luego de invertir cerca de $240 millones, la Operadora Portuaria Centroamericana inició la operación del muelle número 6 de la terminal marítima hondureña.
Puerto Cortés, 21 de septiembre.“El muelle número 6 encamina a Puerto Cortés a ser el líder de la región y del Caribe”, destacó hoy el presidente Juan Orlando Hernández al inaugurar dicha obra, que representa un gran paso en la modernización de estas instalaciones portuarias.
De aprobarse el proyecto de ley que promueve la administración Hernández, el sector empresarial dispondría de alrededor de $340 millones en crédito bancario.
Sin dar a conocer mayores detalles del proyecto de ley, las autoridades estiman que con la implementación de la reforma se pondrá a disposición del sector agrícola, vivienda, turismo y mipymes aproximadamente $337 millones por año.
Aunque ya se anunció a Juan Orlando Hernández como el triunfador de las elecciones y han disminuido los bloqueos y manifestaciones, persisten las dificultades para movilizar mercadería hacia y desde Puerto Cortés, así como en las fronteras terrestres.
Como resultado de las dificultades que enfrentan los empresarios para movilizar mercadería hacia y desde Honduras, las compañías de los países vecinos buscan alternativas para poder agilizar los envíos, especialmente de productos perecederos.
A dos días de las elecciones presidenciales en Honduras aún no se han contabilizado todos los votos, y mientras crece la tensión, el sector empresarial llama a la calma y solicita a los líderes políticos reconocer los resultados que declare el Tribunal Electoral.
Los más recientes datos que publica el Tribunal Supremo Electoral de Honduras detallan que al martes 28 de noviembre, se ha procesado apenas el 59% de las Mesas Electorales Receptoras (MER). Con estos datos, quien se perfila como potencial ganador es el ingeniero Salvador Nasralla, candidato por el partido Alianza de Oposición contra la Dictadura y conocido en Honduras como "el Señor de la televisión", por su larga trayectoria como presentador de eventos y comunicador deportivo.
Contempla la construcción de 350 metros adicionales de muelle, el dragado del canal para lograr una profundidad de 14,5 metros y la implementación de dos nuevas grúas pórtico súper post Panamax.
San Pedro Sula, 9 de agosto. Representantes de las principales ensambladoras de vehículos de Puebla (México) vendrán a Honduras en octubre próximo para reunirse con empresarios hondureños dedicados a la elaboración de autopartes, anunció hoy el presidente Juan Orlando Hernández en San Pedro Sula.
El Poder Ejecutivo regresó al Congreso Nacional el decreto que modificaba la base del primer tramo del Impuesto Sobre la Renta por considerarlo comprometedor para las finanzas públicas.
Propuesta gubernamental busca generar en 5 años inversiones por $13.000 millones en turismo, textiles, manufactura intermedia y servicio de apoyo a negocios.
Un proyecto de ley crea una nueva entidad para la rectoría del transporte público, e instancias judiciales especiales para los delitos cometidos contra usuarios y operadores del sector.
Una vez que el proyecto sea aprobado por el Congreso Nacional y se sancione la ley, el presidente será el encargado de seleccionar las tres personas que liderarán el nuevo Instituto Nacional del Transporte Terrestre, que será el ente rector y tendrá independencia financiera y administrativa.
La administración Hernández acordó reservar 18 zonas con potencial minero para realizar actividades de exploración y explotación para generar recursos para el Estado.
De los 950 sitios que están siendo evaluados para determinar si tienen o no potencial para extraer minerales, 18 habrían sido reservados para ser explotados por el Estado.
El gobierno firmó una carta de crédito para financiar parte de la construcción del corredor logístico, para el tramo comprendido entre Goascorán, Valle y la Villa de San Antonio, Comayagua.
El gobierno destinó $9,7 millones al cultivo de 125 mil hectáreas de palma, que se utilizarán para abastecer una nueva planta con capacidad para producir 1,8 MW.
Reseña Laprensa.hn que "...La nueva empresa Geopalsa tiene capacidad de producir 1,8 MW y sus representantes aseguran que la energía que ofrecen es constante y pueden abastecer de electricidad sin interrupción las ocho mil horas del año."
El gobierno anuncia que la banca nacional ofrecerá créditos a 7,25% de interés para las actividades productivas del sector agrícola.
Además de los créditos preferenciales para impulsar el desarrollo de la actividad agrícola, deprimida en los últimos meses por la sequía que afecta a Centroamérica, el gobierno hondureño anunció la creación de un fideicomiso de $71 millones para apoyar al sector.
El plan anunciado por el gobierno y estimado en $180 millones contempla la construcción, por medio de licitación, de un complejo de siete torres de oficinas gubernamentales.
El gobierno de Honduras anunció de manera oficial el proyecto "Ciudad Cívica", un complejo de edificios de oficinas con espacios comerciales y verdes para albergar a las instituciones del Estado. Según el gobierno, el proyecto está valorado en $180 millones y se convocará a una licitación para seleccionar a las empresas que lo desarrollarán.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...