La poca liquidez en colones explica el menor crecimiento de los préstamos en esa moneda, mientras que el crecimiento de los créditos en dólares sigue perdiendo fuerza.
A la escasa liquidez en colones que presiona a la baja el crecimiento de los créditos en dicha moneda se suma la incertidumbre a nivel empresarial, las variaciones recientes del tipo de cambio y la menor demanda por crédito para proyectos inmobiliarios, de generación eléctrica y turísticos, según explicaron los banqueros a Nacion.com.
La sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo, que aún no está en firme, representa el 30% de las utilidades previstas del banco para el 2013, y restringiría la capacidad de la entidad de aumentar su cartera de crédito
Los bancos costarricenses señalan un reciente aumento de la colocación de créditos, en especial en industria, servicios, comercio y vivienda.
Aunque las estadísticas del primer semestre del 2009 no indican un aumento del saldo de préstamos bancarios, "los banqueros pronostican que el crecimiento en las carteras estará por encima de lo estimado en la segunda revisión del programa macroeconómico del Banco Central para este año, 4,3% en colones y un 3% en dólares."
Utilizando Internet, en farmacias, pequeñas tiendas y minisupermercados, los comerciantes atienden a clientes del Banco que de esa forma acceden a servicios bancarios en localidades donde no es rentable instalar una sucursal completa.