Cuatro nuevas empresas, originarias de Islas Caimán, Suiza y la República de Irlanda, fueron aprobadas por la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales.
De acuerdo a información brindada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), para establecerse en territorio panameño las cuatro empresas europeas realizarán una inversión conjunta que supera los $5,1 millones.
El presidente Laurentino Cortizo sancionó la ley que crea la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá, institución que tiene como objetivo atraer inversión extranjera al país.
La ley establece el marco jurídico para que la Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones (ProPanamá) del Ministerio de Relaciones Exteriores sea elevada a Autoridad, para darle mayor sostenibilidad y que se ejecuten, de manera estratégica y canalizados, los distintos esfuerzos público-privados para atraer inversiones y apoyar la promoción de exportaciones, informó la Presidencia.
Fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley que en Panamá tiene el objetivo de crear la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones.
La creación de una Autoridad independiente que se encargue, exclusivamente, de la atracción de inversiones pasó a tercer debate. El Proyecto de Ley 543, crea la Autoridad para la Atracción de inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMÁ), informó el 11 de marzo la Asamblea Nacional.
Con el objetivo de atraer más y nuevos capitales, en el país se discute en segundo debate un proyecto que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones.
Un comunicado oficial de fecha 4 de marzo de 2021 destaca que "... la norma crea la Autoridad con personería jurídica autónoma a derecho público con patrimonio propio, autonomía en su régimen interno e independencia en el ejercicio de sus funciones, sujeta a la política y orientación del Órgano Ejecutivo con control del Ministerio de Comercio e Industrias y la fiscalización de la Contraloría General de la República".
A raíz de la precariedad en el dominio del idioma inglés, en los últimos años empresas del sector Contact Center & BPO han decidido cerrar miles de plazas de trabajo en la región y reubicar sus inversiones en otros mercados en donde no se les dificulte reclutar personal calificado.
Informes a nivel global evidencian el dominio del inglés es una de las debilidades a nivel centroamericano.
Se aprobó el establecimiento de cuatro nuevas Sedes de Empresas Multinacionales en el país, compañías que en conjunto proyectan una inversión aproximada de $800 mil.
Adamantine Panamá, S.A. (México), Hikvision Central América S.A. (China), Spectrum Brands Panama, Llc. (Estados Unidos) y Panama Dashang Investment Trading S.A. (China), son las empresas que les fue emitida su licencia.
A causa de la crisis económica los flujos de Inversión Extranjera Directa prácticamente se han esfumado, y para atraer las pocas inversiones que se proyectan para el año próximo, se espera que los países compitan ofreciendo incentivos y programas de ayuda para empresas.
El brote de covid19 disipó las intenciones de invertir de las empresas a nivel global.
La crisis sanitaria y económica provocará un reordenamiento en las inversiones extranjeras a nivel global, y países como los centroamericanos tendrán la oportunidad de aprovechar su posición geográfica para atraer capitales frescos.
El brote de covid19 a nivel mundial ocasionará en 2020 una caída en la producción, sin embargo, para 2021 y 2022 los pronósticos de los organismos internacionales anticipan que la actividad económica podría repuntar, alza que iría de la mano con nuevas inversiones en diversos mercados y sectores.
El Gabinete autorizó que el ministro de Comercio e Industrias, presente ante la Asamblea un proyecto de ley para crear el Régimen Especial para el Establecimiento y Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura.
La decisión del Ejecutivo, que busca reactivar la economía en el contexto de crisis sanitaria y económica que se ha generado por el brote de covid19, se hizo oficial por medio de la publicación en la Gaceta Oficial Digital, en la Resolución de Gabinete No. 26 del 21 de abril de 2020.
En lo que va del año se han aprobado en el país 17 nuevas licencias de empresas bajo el régimen de Sede de Empresas Multinacionales, cifra que es mayor a las 7 que se reportaron durante todo 2018.
Además de las 17 compañías que ya obtuvieron sus licencias en 2019, hay otras 7 empresas que se encuentran en fase de evaluación por la Comisión de Sedes de Empresas Multinacionales del Ministerio de Comercio e Industria (MICI).
Durante los primeros seis meses del año los flujos de inversión extranjera directa en el país ascendieron a $3.237 millones, 11% más que lo reportado en igual período de 2018.
Entre el primer semestre de 2018 y el mismo período de 2019 la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país aumento en $309 millones, al pasar $2.928 millones a $3.237 millones, explica un reporte de la Contraloría de la República.
Panamá y Honduras fueron los únicos dos países de Centroamérica que reportaron incrementos respecto al año previo en la captación de inversión extranjera directa durante 2018, con variaciones interanuales de 36% y 3%, respectivamente.
El crecimiento de las inversiones dirigidas a Panamá, que concentró el 51% del total subregional, explicó el aumento que se alcanzó en 2018 en Centroamérica (9,4%), ya que excepto Panamá y Honduras, los países centroamericanos recibieron menos Inversión Extranjera Directa (IED) que en 2017, explica el reporte "La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019", elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Durante los primeros tres meses del año los flujos de inversión extranjera directa en el país ascendieron a $1.648 millones, 18% más que lo reportado en igual período de 2018.
El informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), precisa que entre el primer trimestre de 2018 y el mismo lapso de 2019, el monto de Inversión Extranjera Directa (IED) creció en $254 millones.
Durante el año pasado los flujos de inversión extranjera directa en el país ascendieron a $5.549 millones, 21% más que lo reportado en 2017.
Las cifras más recientes de la Contraloría General de Panamá detallan que entre 2017 y 2018 el flujo de Inversión Extranjera Directa aumentó en $980 millones, al pasar de $4.569 millones a $5.549 millones.
Precisan las cifras que para los años en cuestión el rubro de Utilidades reinvertidas creció en 4%, al pasar de $3.168 millones a $3.281 millones. En el caso de las inversiones de Empresas de la Zona Libre de Colón aumentaron 67%, al subir de $402 millones a $673 millones.
A pesar de la ubicación y los beneficios fiscales que en algunos casos ofrecen los países de la región, la falta de formación de la población será el principal obstáculo para seguir atrayendo grandes inversiones.
La falta de garantía de encontrar el capital humano competente y sostenible necesario para la adecuada operación de las empresas, es un tema que influye negativamente en la atracción de inversiones importantes en Centroamérica.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...