A raíz de la crisis económica durante junio de 2020 la cantidad de trabajadores que cotizaban ante el Instituto Salvadoreño de Seguridad Social se redujo a 810 mil, en los meses posteriores las cifras mejoraron y en marzo de 2021 el dato subió a 861 mil.
Según el reporte correspondiente al mes de marzo de 2021 del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS), las diferentes actividades económicas reportan una recuperación sostenida, en especial los sectores que fueron mayormente afectados por el cierre de la economía como comercio, restaurantes, hoteles y servicios.
En los primeros siete meses del año se inscribieron ante el Instituto Salvadoreño del Seguro Social 31.846 nuevos trabajadores, 33% menos que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras oficiales precisan que entre enero y julio de 2019 y el mismo período de este año la cantidad de nuevos empleados que cotizan ante el seguro social disminuyó en 9.796, al pasar de 47.642 a 31.846.
Argumentando una posible competencia desleal, la gremial de farmacéuticos en El Salvador se opone a una compra de medicamentos que pretende realizar el Instituto de Seguridad Social a una empresa en China.
La Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar) denunció que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) busca comprar medicamentos e insumos a una empresa de China, pues prevén que se pondría en riesgo la calidad de la medicina.
El inmueble que el Seguro Social adquirió en San Salvador funcionará como un policlínico pediátrico, que incluirá 100 camas para internamiento, área de emergencia, consultorios y dos quirófanos.
Autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social informaron que la inversión de $13 millones comprende la compra del inmueble, el anterior Hotel Siesta, y trabajos de adecuación de las instalaciones, equipamiento y dotación de insumos.
Las cifras del Instituto Salvadoreño del Seguro Social indican que en Junio de 2016 se reportaban 815.617 cotizantes, mientras que al mismo mes de 2017, la cifra había bajado a 809.832.
"... Esas cifras, según el análisis del desempeño de la actividad económica al primer semestre, elaborado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), son algunas de las pruebas más fuertes para afirmar que la economía del país está estancada."
El director de la institución, Ricardo Cea Rouanet, explicó en el artículo de Elsalvador.com que "... que las bases de licitación serán publicadas en mayo, para que la obra sea adjudicada en junio y su construcción inicie en agosto."
El gobierno anunció inversiones en equipamiento médico para los 30 hospitales ya existentes y la construcción de otros dos en La Unión y San Miguel, además de un centro oftalmológico.
15 empresas farmacéuticas fueron precalificadas para participar en la negociación de precios y compra de medicamentos en la región.
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) entregó el certificado de precalificación a 15 firmas farmacéuticas, acreditándolas para participar en la negociación conjunta de precios y compra de medicamentos en la región durante el 2014.
El Congreso salvadoreño aprobó la ley que permitirá que puedan existir asocios de instituciones públicas con empresas privadas, para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
Pese a la supuesta falta de oferta de personal bilingue, el sector crece al 13% durante el 2012, con la apertura de nuevos centros que han aumentado la ocupación en más de 1.700 plazas.
Durante 2012 han inaugurado operaciones Express Teleservices, que reclutó a 180 personas, y espera contratar otras 500 antes de terminar el año, y Ubiquity Global Services, que contrató a 300 empleados.
Pese a la leve mejoría de algunos sectores en el primer cuatrimestre se han perdido unos 5.000 puestos de trabajo.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, señaló que pese a la cifra negativa, representa una mejoría en relación a igual período del año pasado en el cual se perdieron 40.000 empleos.
La mayor parte de los empleos se han perdido en los sectores del transporte, alimentación y alojamiento.
Según las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en 2008 el sector turístico contrataba a 42.444, mientras que en el 2009, la cifra de empleos bajó a 41,064, una baja del 3.3%.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...