Entre 2010 y 2016 el número de empresas dedicadas al turismo creció 47%, y en el mismo periodo, la cantidad de empresas de transporte y operadoras de viaje aumentó 320% y 160%, respectivamente.
En 2010 el Instituto Nicaraguense de Turismo contabilizaba 62 negocios dedicados a brindar servicios de organización de viajes, y el año pasado, esta cifra llegó a 161, gracias al crecimiento que ha experimentado la actividad turística en el país.
Empresarios del sector buscan desarrollar este segmento del mercado turístico, destacando las características que ofrece el país para realizar actividades como senderismo y visitas a volcanes.
El objetivo debe ser enfocarse en los mercados norteamericano y europeo, de donde provienen la mayoría de los turistas que buscan realizar actividades como ciclismo, senderismo, rafting, visitas a reservas biológicas y volcanes, entre otras.
En el primer semestre del año ingresaron al país $218 millones, 10,3% más que los $197,5 millones generados en el mismo periodo de 2013.
Datos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) señalan que "... Nicaragua recibió entre enero y junio pasados a 650.008 visitantes extranjeros, representando un crecimiento del 7.1% en comparación con el mismo período de 2013, cuando llegaron a este país 607,155 turistas."
Un aeropuerto internacional con una pista de 1.500 metros permitirá el arribo directo del turismo internacional de alto nivel al resort Guacalito de la Isla.
Con una inversión de $12 millones, el nuevo aeródromo contará con los servicios de una terminal internacional, tales como torre de control, edificio principal, sala de espera, y oficinas de aduana y migración. La pista de aterrizaje que cumplirá con todos los estándares internacionales, estará finalizada en su primera fase en un período de 15 meses.
El Instituto Nicaragüense de Turismo licita la construcción del Centro Turístico y del Embarcadero de San Juan Sur, departamento de Rivas.
El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) invita a los Oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para la Construcción de Obra del Centro Turístico y Embarcadero de San Juan del Sur, a ejecutarse en el Municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas. El Plazo de Construcción es de cuatrocientos veinte (420) días calendarios.
En lo que va del 2013 el Instituto Nicaragüense de Turismo suma $50 millones destinados a proyectos del sector turismo.
"En total son $50.1 millones los aprobados por la junta de incentivos en sus primeras nueve sesiones, con lo cual se sobrecumplen las metas establecidas para el 2013", dijo Mayra Salinas, presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
Aunque Nicaragua tiene uno de los niveles de criminalidad más bajos de Centroamérica, en San Juan del Sur los robos a los turistas comienzan a afectar al sector.
Los dueños de los negocios y los extranjeros residentes de la zona han denunciado los constantes robos, sin embargo, hasta el momento no hay acciones ni respuestas al problema. Estimaciones de la Cámara Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana industria Turística (Cantur) revelan que por semana ocurren 11 asaltos a turistas en este lugar.
Durante el primer trimestre del año, el Intur aprobó incentivos turísticos para la compra de aeronaves y para 3 proyectos hoteleros.
“Entre enero y marzo de este año, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) aprobó $20,5 millones en incentivosturísticos a favor de las pequeñas y medianas empresas, y espera elevar ese monto a más de $51 millones al cierre del primer semestre de 2013”, reseña el artículo de Laprensa.com.ni.
Según operadores del sector, el turismo rural comunitario crece "a paso lento, pero firme".
De acuerdo con Harold Ramos, presidente de la Red Nicaragüense de Turismo Rural (Renitural), el agroturismo o turismo rural comunitario, “es algo que se está desarrollando a paso lento, pero firme”.
En el Pacífico Norte de Nicaragua el metro cuadrado de tierra en la primera línea de playa tiene un costo máximo de $18.
“Nicaragua es el lugar más seguro de Centroamérica y hay mucho potencial para desarrollar los segmentos de ciudad, sol y playa. Tenemos bastante posibilidad de crecer en esas áreas teniendo una infraestructura ya desarrollada en aeropuertos y carreteras”, comentó Sergio Argüello, funcionario de la Cámara Nicaragüense de Turismo (Canatur).
El país espera cerrar el 2012 con un arribo de 1,2 millones de visitantes y más de $400 millones por ingreso de divisas, lo que representa un aumento de más de un 11% en relación al 2011.
De cumplirse las proyecciones del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el país se posesionaría como el de mayor crecimiento en la región en cuanto a indicadores turísticos, superando incluso a Panamá.
Las inversiones por menos de $50 mil no tienen los beneficios fiscales que disfrutan las inversiones por montos superiores.
La Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (CAMTUR), solicitó al gobierno nicaragüense contemplar al sector extendiendo las exoneraciones a las inversiones en turismo a los pequeños negocios.
El artículo en Elnuevodiario.com.ni reseña que "El presidente de Cantur, Leonardo Torres Céspedes, declaró que la Ley 306, Ley de Incentivos al Sector Turístico, establece que para acceder a las exoneraciones los pequeños negocios deben efectuar inversiones entre US$50,000 y US$100,000, lo que consideró 'muy alto' para ese sector."
Una sociedad entre el Estado nicaragüense y el grupo español Barceló construirá un aeropuerto internacional en el balneario Montelimar, en San Rafael del Sur.
El artículo en Laprensa.com.ni reseña que "El Gobierno de Nicaragua y el grupo hotelero español Barceló firmaron un acuerdo para construir un aeropuerto internacional en el balneario Montelimar, en el Pacífico, informaron ayer fuentes oficiales. El acuerdo, que crea una sociedad conjunta entre ambas partes, fue suscrito en un acto privado en Managua por el procurador general de Nicaragua, Hernán Estrada, y el director del grupo Barceló para Centro y Sudamérica, Juan José Ribas. "
El Instituto Nicaragüense de Turismo y la Asociación de Cruceros de La Florida y El Caribe firmaron un convenio para la promoción del arribo de cruceros a las costas del país.
Como parte del convenio, Nicaragua pagará una suma por cada turista que descienda de los cruceros a tierras nicaragüenses.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...