El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social prevé construir en el municipio de Jutiapa, un hospital que tendrá una capacidad de 100 camas y contará con un estacionamiento para 150 vehículos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción Hospital del IGSS en Jutiapa, Jutiapa".
Entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020, la cantidad de empleados que cotizaban en el Seguro Social disminuyó 3%, baja que se explica por la crisis económica que se generó a causa del brote de covid19.
Datos oficiales precisan que Sacatepéquez, Quetzaltenango y Guatemala, fueron los departamentos más afectados, ya que la caída en el número de cotizantes de esas regiones ascendieron a 9%, 7% y 4,5%, respectivamente.
Derivado de la crisis que se ha generado por la propagación del covid19, durante los siguientes tres meses las empresas en Guatemala podrán diferir los pagos al Seguro Social, Irtra e Intecap.
Las juntas directivas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra) y del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), informaron que se suspendieron los pagos de las cuotas patronales de marzo, abril y mayo, para diferirlas en el segundo semestre del año.
En Guatemala cerca del 2% del total de unidades del parque vehicular están registradas a nombre de 30 empresas, entre las que destacan Tropigas, Seguros G&T y Arrendadora Centroamericana.
Del reporte "Parque vehicular en Centroamérica, con detalles de la flota empresarial", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData recoge la información más actualizada del mercado automotor en los países centroamericanos.
Tener la posibilidad de ofrecer seguros privados complementarios para las coberturas de atención médica y de pensiones del Seguro Social, es una de las propuestas de la gremial en Guatemala.
Directivos de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) indican que han elaborado propuestas para buscar ese tipo de sinergias con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Cuánto debe pagarse en prestaciones como aguinaldo y bono 14 a los trabajadores que laboren a tiempo parcial es una de las dudas que surgen entre los empresarios luego de la entrada en vigencia del nuevo reglamento.
Según las autoridades del Ministerio de Trabajo, en el caso del pago de bono 14 y aguinaldo, las empresas deben hacer un desembolso proporcional con el salario que devenga el trabajador a tiempo parcial.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social anunció que prevé invertir $390 millones en la construcción de ocho hospitales en distintas áreas del país.
Representantes de la unta directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informaron que las inversiones se financiarán con fondos propios y los nuevos hospitales se ubicarán en los departamentos de Zacapa, Jutiapa, Petén, Escuintla, Quetzaltenango y Guatemala.
Argumentando que no se comprobaron los efectos terapéuticos esperados, el Seguro Social de Guatemala decidió eliminar 107 fármacos del Listado Básico de Medicamentos.
El 10 de octubre la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) anunció la aprobación del nuevo Listado Básico de Medicamentos, el cual excluye algunas vitaminas, antidepresivos y calmantes.
En Guatemala entre mayo de 2017 y el mismo mes de 2018 las empresas de comercio y servicios lideraron la generación de nuevos empleos formales, con 11 mil y 10 mil nuevos puestos, respectivamente.
Según cifras del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el número de cotizantes en general no ha variado significativamente, ya que a mayo de este año se contabilizaban 1.334.527 trabajadores inscritos, superando en apenas 0,3% los 1.329.656 empleados registrados al quinto mes de 2017.
Durante el primer trimestre de 2018 los sectores de manufactura y servicios, registraron caídas de 4 mil y 7 mil respectivamente, en el promedio mensual de afiliados ante el seguro social comparado con 2017.
Un ejemplo de la contracción que se observa en la actividad industrial es lo que sucede en las zonas francas. La asociación de Zonas Francas Privadas de Guatemala detalló que debido al cierre de más de cien empresas, se han perdido unos 1.500 empleos.
En las primeras dos de las tres licitaciones previstas para los próximos meses, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social prevé comprar 129 tipos de medicamentos.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social anunció que las licitaciones se realizarán en coordinación con la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU (UNOPS), lo cual tendrá un costo operativo del 3,5%.
El Instituto de Seguridad Social prevé destinar $130 millones a la construcción de cinco hospitales en Jutiapa, Zacapa, Petén, Alta Verapaz y Escuintla, y dos en Ciudad de Guatemala.
El plan del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) consiste en remozar estructuras hospitalarias ya existentes y construir siete nuevas unidades en diferentes partes del país, como parte del Plan Maestro de Infraestructura.
Convocarán a una nueva licitación para adquirir dexketoprofeno trometabol, luego de anular un concurso por supuesto pacto colusorio entre los únicos dos ofertantes.
El presidente delInstituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Carlos Contreras, explicó que "... el proceso se detuvo debido a la sospecha de pacto colusorio, ya que pudo haber competencia desleal, por lo cual se está preparando la documentación necesaria para interponer la denuncia penal correspondiente."
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social licita los servicios de radiología e imágenes diagnósticas para la sede de Jalapa y el de imágenes diagnósticas para la sede de Villa Canales.
Compra del Gobierno de Guatemala 4322800:
"Servicios de Radiología E Imágenes Diagnósticas para Pacientes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS- Del Departamento de Jalapa.
Una red integrada por empresarios y funcionarios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, acordaba precios de compra de medicinas y la lista de empresas que podían participar en las contrataciones.
El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, explicó en conferencia de prensa que la red desarticulada estaba compuesta por "...