Durante el primer bimestre de 2021 se inscribieron en Panamá 1.807 sociedades anónimas, 11% menos que las reportadas en igual período de 2020.
Un reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre los primeros dos meses del año pasado y el mismo período de 2021, el número de sociedades anónimas inscritas en el país pasó de 2.022 a 1.807. Esta baja se evidencia en el contexto de la crisis económica que deriva del brote de covid19.
En Panamá durante los primeros once meses de 2019 se inscribieron en el país 12.763 sociedades anónimas, 4% más que las reportadas en igual período de 2018.
El último reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre enero y noviembre de 2018 y el mismo período de 2019, el número de sociedades anónimas inscritas en el país pasó de 12.272 a 12.763.
En Panamá durante los primeros nueve meses de 2019 se inscribieron en el país 10.476 sociedades anónimas, 3% más que las reportadas en igual período de 2018.
El último reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre enero y septiembre del año pasado y el mismo período de 2019, el número de sociedades anónimas inscritas en el país pasó de 10.146 a 10.476.
En lo que va del año se han aprobado en el país 17 nuevas licencias de empresas bajo el régimen de Sede de Empresas Multinacionales, cifra que es mayor a las 7 que se reportaron durante todo 2018.
Además de las 17 compañías que ya obtuvieron sus licencias en 2019, hay otras 7 empresas que se encuentran en fase de evaluación por la Comisión de Sedes de Empresas Multinacionales del Ministerio de Comercio e Industria (MICI).
En Panamá durante los primeros cuatro meses de 2019 se inscribieron en el país 4.314 sociedades anónimas, 8% menos que las reportadas en el primer cuatrimestre de 2018.
El último reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre el primer cuatrimestre del año pasado y el mismo período de 2019, el número de sociedades anónimas inscritas en el país pasó de 4.692 a 4.314.
Durante los primeros tres meses de 2019 se inscribieron en el país 3.128 sociedades anónimas, 12% menos que las reportadas en el primer trimestre de 2018.
El más reciente reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre el primer trimestre del año pasado y el mismo período de 2019, el número de sociedades anónimas inscritas en el país pasó de 3.543 a 3.128.
Las modificaciones realizadas a ley que regula el régimen de las SEM en el país, habrían sido la causa para que durante el año pasado se reportara el establecimiento de sólo siete empresas nuevas de este tipo.
Entre las reformas al régimen especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) hechas en 2018, destaca que las compañías deben contar con un mínimo de empleados permanentes a tiempo completo, y además se impuso una tasa del 5% sobre la renta neta gravable derivada de los servicios prestados.
Inició el proceso para que las empresas no financieras se registren y comiencen a reportar transacciones consideradas sospechosas en el marco de la nueva ley de prevención del lavado de dinero.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) dieron inicio a las jornadas de registro masivo en el formulario de “Actualización de Datos de Sujetos Obligados” (ADSO) con el objetivo de modernizar el sistema de envío de Reportes de Transacciones de Operaciones Sospechosas y Reportes de Transacciones en Efectivo exigidos por la Ley 23 del 27 de abril de 2015, que establece medidas para la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.