Luego de invertirse $25 millones en obras de construcción, fue inaugurado el nuevo puente binacional que conecta a ambos países y que se ubica sobre el río Sixaola.
La inversión total de esta obra rondó los $25 millones, de los cuales $10 millones fueron aportados por el Fondo de Mesoamérica-Gobierno de México, y los gobiernos de Costa Rica y de Panamá asignaron $7,5 millones cada uno, destaca un comunicado del Ministerio de Obras Públicas de Panamá (MOP).
Prevén construir en el departamento de Jutiapa, Guatemala, un parque de generación de energía solar que tendrá un aproximado de 274 mil paneles y se ubicará en un terreno de 127 hectáreas.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Solar El Progreso S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Solar Santo Tomás".
En Panamá en enero de 2021 la inversión en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $34 millones, 69% menos que lo reportado en igual período del año pasado.
Esta baja se da en un contexto desfavorable, pues el año pasado la actividad constructora en el país continuó a la baja por tercer período consecutivo, dado que la situación se agravó por la crisis sanitaria que se generó por el brote de covid19.
En Guatemala se licita la construcción del paso a desnivel que se ubicará en la intersección del Boulevard Villa Hermosa con el Boulevard el Frutal, Villa Hermosa 1, en San Miguel Petapa.
En enero de este año el precio del tubo industrial cuadrado de 6 metros aumentó 6% respecto al nivel reportado en el mes previo, y el alambre de amarre su costo se incrementó en 5%.
El Índice de Precios de Materiales de Construcción -IPMC-, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mide las variaciones de los precios de los ochenta y nueve (89) materiales y servicios que integran la canasta representativa de insumos que se utilizan en la actividad constructora, utilizando como mes base diciembre 2018=100.
La Autoridad Marítima de Panamá licita los servicios de operación de las instalaciones de Astillero de Balboa, que incluye la rehabilitación, desarrollo y administración del recinto, por el término de 20 años.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-03-0-08-LV-008104:
El BCIE aprobó una cooperación técnica de recuperación contingente por $5,8 millones, para que Honduras financie la contratación de empresas consultoras que elaborarán los estudios de factibilidad del “Programa Nacional para el Establecimiento de Represas de Tierra”.
Las obras estarán ubicadas en: Quebrada La Relumbrosa – La Ceiba, Atlántida; Río Jalán – Juticalpa, Olancho; Río Choluteca, Hernando López (Río Hondo) – Tegucigalpa, Francisco Morazán; Río Leotuna – Maraita, Francisco Morazán: Río Guangololo – La Paz, La Paz: Río Texiguat – Texiguat, El Paraíso, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una línea de crédito para que el gobierno hondureño financie el Programa de Reconstrucción de Vivienda Resiliente en el país.
Se estima que se beneficiarán con la rehabilitación, reconstrucción o construcción de viviendas nuevas, a cerca de 29.500 familias vulnerables de los departamentos de Cortés, Atlántida, Yoro y Santa Bárbara, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Se licita el diseño básico y de detalle del túnel para el cruce por el Canal de Panamá de la Línea del Metro, el servicio debe incluir evaluaciones de las obras de construcción de este proyecto.
Comenzó la construcción del segundo edificio del complejo residencial Torres Los Yoses, el nuevo inmueble será de 19 niveles, albergará 119 apartamentos y requerirá una inversión aproximada de $18 millones.
Según información brindada por Grupo Inmobiliario Del Parque, empresa desarrolladora del proyecto que en la capital del país se ubica en la entrada del barrio Los Yoses, la nueva torre cuyo acto de colocación de primera piedra se realizó el 19 de febrero de 2021 tendrá cerca de 16.500 metros cuadrados de construcción y se espera que los trabajos de edificación concluyan en enero de 2022.
Construcciones Integrales Avanzadas S.A., Supervisión Construcción y Mantenimiento S.A. y Tecuntrac S.A., fueron las empresas que en Guatemala presentaron sus propuestas en la licitación para el mejoramiento de la infraestructura portuaria rompeolas este y oeste, del Puerto Quetzal.
Según el acta de apertura publicada en Guatecompras.gob.gt el 17 de febrero de 2021, la propuesta presentada por Construcciones Integrales Avanzadas S.A. asciende a $61,9 millones, la de Supervisión Construcción y Mantenimiento S.A. a $61,7 millones y la de Tecuntrac S.A. a $59,5 millones.
Bomerics, empresa dedicada a la fabricación de dispositivos médicos, anunció que invertirá en la ampliación de su planta de operaciones que se ubica en Zona Franca Zeta, provincia de Cartago.
Las nuevas instalaciones tendrán una dimensión de 10.200 m2, área que duplica los 4.600 m2 que posee en la actualidad. Según un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), la inversión le permitirá a la empresa desarrollar un modelo comercial de servicio completo e integrado verticalmente.
En el primer mes del año en el mercado panameño el tramo de 30 pies de varilla de acero de media aumentó en 37% en términos interanuales, y el bloque del cemento disminuyó 5%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
Después que en 2020 se aprobaran en el país 30 proyectos para la construcción de 11.854 viviendas de interés social, durante enero y las primeras dos semanas de febrero de 2021, el Miviot ya ha avalado 9 proyectos más que contemplan la edificación de 2.351 soluciones habitacionales.
A pesar de la pandemia, el año pasado en la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) se aprobaron 30 proyectos de urbanizaciones, para la construcción de 11.854 soluciones habitacionales en 2020 y para este año 2021 las cifras de enero y febrero son alentadoras, destaca un comunicado oficial.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...