En Guatemala licitan los diseños de la terminal de cruceros y la de graneles líquidos, ambas en el Puerto Nacional Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla recurrirá a financiamiento externo para desarrollar las obras de ampliación previstas para la terminal portuaria en los próximos cinco años.
Según representantes de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), en los siguientes cinco años se construirán una terminal para cruceros, una para graneles sólidos y líquidos, y otra para contenedores.
En Guatemala la temporada de cruceros 2017-2018 cerró con la llegada de 115 embarcaciones, superando en 20% las reportadas en el período previo.
Según estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en la temporada 2017-2018, las embarcaciones que atracaron en las costas del país llevaron un total de 152.192 turistas.
Para la temporada 2017-2018 se espera la llegada de 165 mil turistas a bordo de 120 cruceros, lo que representará un aumento de 33% respecto al período anterior.
El director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón informó que "...
La edición 2019 del Central America Cruise Summit se llevará a cabo en San José de Costa Rica, en el nuevo Centro Nacional de Congresos y Convenciones.
Central America Cruise Summit se realiza cada dos años y es la primera vez que se llevará a cabo en Costa Rica. Dicho evento congrega a más de 200 personas entre representantes de tour operadores, agentes navieras, ministerios de turismo, proveedores de servicios y los ejecutivos de las 19 líneas de cruceros afiliados a la FCCA, que operan más de 100 barcos en la Florida, el Caribe y América Latina. Además, la actividad promueve la realización de seminarios para capacitar a la industria turística.
Para la temporada que comenzó el 16 de septiembre y terminará en agosto de 2018 se espera la cifra récord de 120 cruceros arribando a los puertos de Santo Tomás de Castilla, Río Dulce, Livingston y Puerto Quetzal.
Del comunicado del Instituto Guatemalteco de Turismo:
La Cumbre Centroamericana de Cruceros 2017 se llevará a cabo en San Pedro Sula del 10 al 12 de Mayo, y se espera la participación de 200 personas vinculadas a la industria turística en la región.
En la cumbre que organiza cada año la Florida Caribbean Cruise Association se tratarán temas como el desarrollo del turismo, los puertos, las operaciones turísticas y la seguridad para los turistas, entre otros asuntos de la industria de cruceros.
Mejoras en la promoción del turismo marítimo sería la causa del incremento en el número de turistas que llegaron en cruceros en el primer semestre del año, respecto a igual periodo de 2014.
Para empresarios del sector turismo, la estrategia de promoción que se ha implementado para incrementar la llegada de cruceros al país está dando resultados, y explica el aumento registrado en el ingreso de turistas por esa vía. Después de la vía marítima, la que registró el mayor incremento fue la aérea, con un 5%, seguida de la terrestre, con una variación de 2%, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Cada crucerista gasta en promedio $70 en la terminal y $89 en los tours que se ofrecen en los alrededores del puerto.
El país busca incrementar el número de cruceros que llegan a tierras guatemaltecas uniendo esfuerzos con otras regiones interesadas y a través de alianzas con empresas del sector.
Según datos oficiales “durante la temporada 2012-2013, el segmento de cruceros en Guatemala creció 148%, con la llegada de 71 embarcaciones.”
En el puerto del Pacífico de Costa Rica se inauguró un crucero que recorre las costas mesoamericanas y termina en Los Ángeles, California.
La “Ruta Mesoamericana” operada por Azamara Club Cruises, una línea de cruceros adscrita a Royal Caribbean International, inicia en el Puerto de Caldera, concluyendo 14 días después en EE.UU.
La Empresa Portuaria Quetzal licita obras de mejoramiento en el muelle tipo Duque de Alba ubicado en la Terminal de Cruceros del Puerto Quetzal.
El deterioro actual del Muelle Tipo Duque de Alba, ubicado en la terminal de cruceros en la dársena oeste del Puerto Quetzal, expone su infraestructura a un colapso, derivando en dificultades para dar servicio a los cruceros y exponiéndose a sanciones por el no cumplimiento de normas internacionales.
La mayoría de los cruceros turísticos que llegan a Centroamérica deben operar en muelles diseñados para el manejo de carga, no aptos para el tránsito de pasajeros.
Richard Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises USA, señaló que uno de los aspectos principales es contar con muelles adecuados para que los cruceros atraquen directamente y no recurrir a pequeñas embarcaciones para bajar a los pasajeros en grupos, ya que eso causa muchas demoras.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...