En el Índice de Competitividad Global de 2019, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, y Nicaragua, retrocedieron en el ranking, mientras que Honduras no registró cambios y República Dominicana fue el único país que mejoró.
De acuerdo con el informe elaborado por el Foro Económico Mundial, durante 2019 Costa Rica se ubicó en la posición 62, de 141 países. Le siguió Panamá que llegó a la casilla 66, República Dominicana a la 78, Guatemala a la 98, Honduras a la 101, El Salvador a la 103 y Nicaragua a la 109.
En el Índice de Competitividad de Viaje y Turismo de 2019, Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador y Guatemala, retrocedieron en el ranking, mientras que República Dominicana fue el único país que mejoró.
Según el reporte elaborado por el Foro Económico Mundial, durante 2019 Costa Rica se ubicó en la posición 41, de 140 países. Le siguió Panamá que llegó a la casilla 47, República Dominicana a la 73, Nicaragua a la 91, Honduras a la 94, Guatemala a la 99 y El Salvador a la 108.
Explicado en parte por los rezagos en el mercado laboral, entre 2017 y 2018 el país centroamericano pasó del puesto 91 al 96, en el Índice de Competitividad Global.
Según el reporte del Índice de Competitividad Global 2017-2018, elaborado por el Foro Económico Mundial, el retroceso que registra Guatemala este año se debe principalmente a rezagos en las áreas de salud y mercado laboral.
Panamá brilla por 10 indicadores en competitividad de primer mundo, pero por otros 10 se ubica entre las naciones más retrasadas.
El artículo en Capital.com reseña que, según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, el país falla en "Independencia del Poder Judicial, Participación femenina en la fuerza laboral, Costos del crimen y la violencia para las empresas, Calidad de la educación en matemáticas y ciencias, salarios y productividad, prevalencia del VIH, tasa de matrícula en educación secundaria e inflación, entre otros."
La corrupción, la inseguridad y la inestabilidad política son los principales factores que no permiten el avance del país.
Así lo revela el ranking de competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), en el que el país retrocedió tres escalones ubicándose en el puesto 111 de 148 naciones evaluadas.
Informe de Competitividad Global 2012-2013: Panamá primero en Centroamérica (40 en el mundo), luego Costa Rica (57), Guatemala (83), Honduras (90), El Salvador (101), Nicaragua (108).
Se destaca el avance en el ranking de Panamá (9 lugares) Nicaragua (7 lugares), Costa Rica (4 lugares), y Guatemala (1).
Un grupo de representantes del sector privado y universitario crearon un Consejo de Competitividad (CPC).
Con el objetivo de atraer más inversión extranjera, entre otras cosas, un grupo compuesto por profesionales y académicos decidió crear un grupo para brindar recomendaciones al gobierno para mejorar la competitividad del país.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...