Empresarios de ambos países atentos a resultados del diálogo sobre información tributaria, aranceles a las reexportaciones de la ZLC, Acuerdo Comercial, e interconexión eléctrica.
Larepublica.co publica: “Hoy empieza una nueva etapa de la relación colombo-panameña con la visita del presidente Ricardo Martinelli a Colombia, para sostener una reunión con su homólogo Juan Manuel Santos”.
Ambos países se comprometieron a contribuir cada uno con $210 millones para la concreción del proyecto que permitirá la venta de los excedentes de electricidad colombiana a Centroamérica.
Carlos Rodado Noriega, ministro de Minas y Energía colombiano, en conferencia de prensa señaló que el acuerdo se firmó con el ministro de Hacienda panameño, Alberto Vallarino, ISA de Colombia y la empresa Etesa de Panamá.
El proyecto de interconexión eléctrica entre los países comenzará con la fase de estudios de impacto ambiental.
El primer paso para comenzar con el desarrollo del proyecto, que se espera esté listo en el 2014, consiste en la búsqueda de la compañía que realizará los estudios de impacto ambiental y social en ambas naciones.
La búsqueda de la empresa encargada de esta primera fase se hará a nivel internacional, según explicaron representantes de la empresa eléctrica ISA, de Colombia.
Se ha logrado un gran avance en el estudio ambiental sobre los efectos del proyecto de $600 millones en la selva del Darién.
Juan Manuel Urriola, secretario de energía de Panamá, señaló que la inversión será compartida entre las empresas ISA de Colombia y la panameña Etesa, con $300 millones cada una.
"Asimismo, indicó que se tratará de intervenir lo menos posible en la selva del Darién puesto que se busca 'bordear cerca de la costa la línea de transmisión proyectada, no es que vayamos a partir el tapón del Darién'," reseña Dinero.com.
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica presentó cambios en el Plan de Expansión de la Red de Transmisión (PET), para facilitar aspectos como los derechos de servidumbre del tendido eléctrico.
Las empresas interesadas en el proyecto mostraron satisfacción con los cambios implementados, pero sostuvieron que quedan aún pendientes problemas a solucionar.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...