El Banco Mundial prestará a la Caja Costarricense del Seguro Social para efectos de implementación de sistemas digitales y gestión financiera.
Del comunicado del Banco Mundial:
WASHINGTON, 15 de marzo de 2016 – El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de $420 millones en apoyo a la Agenda Estratégica de Fortalecimiento del Seguro de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), con el objetivo de mejorar la disponibilidad y la calidad de la atención de salud y fortalecer la eficiencia institucional.
El subsector turístico recién comienza a desarrollarse, y se espera que reciba un fuerte impulso con los nuevos aeropuertos en el interior del país.
Capital.com.pa publica: “…el reto ahora es facilitar el acceso al crédito y que los productores panameños aprendan hacer negocios, porque en ocasiones no saben cuánto cobrar por el servicio que han prestado, algo en lo que los empresarios extranjeros les llevan la delantera”.
Cuando se habla de la buena marcha de la economía latinoamericana debiera especificarse: "exceptuando los países centroamericanos y caribeños".
En la entrevista en Nacion.com que Juan Pablo Arias le hace a Humberto López, Economista Jefe del Banco Mundial (BM) para Centroamérica, éste reflexiona: “Centroamérica, en el 2010, crecía mucho menos que Suramérica, y para el 2011 se sigue esperando una tasa de crecimiento menor que en el sur del continente. Cuando a Asia le va bien, a Centroamérica y el Caribe no les va tan bien, porque somos competidores. La expansión de las exportaciones asiáticas en Estados Unidos está desplazando, en parte, las exportaciones centroamericanas. Por otro lado, las materias primas suben de precio y eso es bueno para Sudamérica pues son productores.
A medida que los plazos se hacen más cortos, el BM tiene dudas sobre cómo el país pagará el endeudamiento de más de $600 millones que el país tiene en concepto de eurobonos.
El pago de esta deuda vence en 2011, y para Humberto López, Economista Jefe para Centro América del Banco Mundial, El Salvador debe de ver cómo solucionar el problema.
El economista cree que un reto del próximo gobierno será tratar de elevar la recaudación de impuestos, "si es posible medio punto o un punto" mediante el combate a la evasión y con mayor eficiencia del sistema.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...