El gobierno hondureño anunció que reduciría a cero las importaciones de lácteos nicaraguenses para proteger la industria nacional.
Wilmer Fernández, presidente de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac), informó a LA PRENSA, que no han recibido comunicación oficial al respecto.
Solo resta una certificación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de EE.UU. para ingresar a ese mercado.
Los aportes de la Federación de Avicultores de Honduras (Fedavih) al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria están destinados a fortalecer el control de enfermedades aviares, de las cuales el país está libre.
Héctor Hernández, ministro de Agricultura y Ganadería, explicó a LaPrensahn.com: "...en Honduras el sector avícola es de los más tecnificados. El país está libre de cuatro enfermedades aviares... requisito indispensable que pide Estados Unidos para exportar y ésa es la idea, que en los próximos meses ingrese pollo hondureño a Estados Unidos, de ser así seríamos el primer país en Centroamérica y segundo en América Latina.”
Con el propósito de promover la producción de café el Instituto Hondureño del Café (Ihacafe) con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentra organzando el congreso.
Para cubrir la demanda interna, el Gobierno invertirá $264 millones en cultivar 700 mil manzanas de maíz, arroz y frijol rojo.
Con los $264 millones el Gobierno planea producir en el 2009 unos "22 millones de quintales de maíz, 1 millón de quintales de arroz, y 2,2 millones de quintales de frijol rojo", según informó a Hondudiario.com Héctor Hernández, ministro de Agricultura y Ganadería.
Representantes de distintos sectores del agro hondureño discutieron en un programa televisivo la importancia del sector agrícola y cómo lograr su máximo potencial. Las conclusiones fueron recogidas en un artículo en La Tribuna de Honduras.
En los próximos días se realizará la primera exportación de diez contenedores de melón de calidad.
La Prensa.hn publica en su sitio web: "A pesar de la crisis mundial, las autoridades de Honduras confían en que la exportación de melón no sea afectada. El anuncio del inicio de las exportaciones de melón, por primera vez a Canadá, da esperanzas a los productores nacionales. Según Héctor Hernández, ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, éstas comenzaron hace unos diez días."
Un grupo británico ofreció al gobierno de Honduras invertir en plantas de leche y carne en Olancho.
La Prensa de Honduras reportó que Hector Hernández, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería: "...se reunió con los inversionistas de la empresa británica Anglo American Project; éstos están interesados en abrir las dos plantas en sociedad con los productores de Olancho.
Gobierno confirmó que Estados Unidos y Europa suspendieron la restricción motivada por sospechas de contaminación con salmonella.
El ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería Héctor Hernández, explicó que ya se han exportado cinco contenedores de este producto hacia el mercado estadounidense.
La baja internacional en los mercados está afectando al sector de los ganaderos.
Los criadores de ganado no están comprando terneros para engorde y vacas lecheras, porque este negocio se ha ido a pique debido a la caída en el mercado internacional.
El taller se realizó los días 1 y 2 de diciembre, y estuvo dirigido a analizar las políticas sectoriales que se desarrollan en los países latinoamericanos.
Organizado por la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Federación Centroamericana del sector lácteo (FECALAC), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el objetivo es crear un intercambio de información y establecer una serie de acciones coordinadas entre los Ministerios de Agricultura de Centroamérica.
Según la Secretaría de Agricultura y Ganadería el seguro agrícola es la única salvación de los productores, contra pérdidas por fenómenos climáticos.
Según el ministro de Agricultura y Ganadería (SAG), Héctor Hernández, pronto entrará en vigencia el Comité Nacional de Seguros Agrícolas, creado con la participación de la empresa privada, organismos internacionales y gobierno.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Honduras, Héctor Hernández, explicó que, "siguiendo las indicaciones de la FDA", que envió investigadores a los cultivos e instalaciones de Montelíbano, la empresa comenzará a sembrar nuevas plantaciones de melón para su exportación entre diciembre, enero y febrero próximos