World Gym, que en El Salvador se ubica en Antiguo Cuscatlán, acapara un mercado potencial de 266 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, de los cuales 13% se interesa por el yoga, y 12% por ejercicios con pesas.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los centros de acondicionamiento físico, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Con el objetivo de que los centros de entrenamiento reabran sus puertas al público, el gobierno guatemalteco realizará pruebas en 26 gimnasios de la zona metropolitana, para evaluar el riesgo de contagio del covid19.
Por el brote de coronavirus los gimnasios guatemaltecos han cerrado sus puertas a sus clientes desde marzo. En el actual contexto de la pandemia las autoridades han comenzado a evaluar la posibilidad de reactivar las actividades de estos establecimientos.
Qué consumir, qué dejar de consumir, cuáles hábitos adoptar para mejorar la salud y a qué renglones de gasto inyectarle más recursos financieros, son algunas de las preguntas que se plantean los consumidores en Centroamérica en el contexto de la nueva normalidad.
El brote de covid19 generó una revolución en los mercados de Centroamérica y sus distintos sectores económicos. En este escenario de crisis sanitaria los alimentos saludables y los productos utilizados para el bienestar general de las personas, han ganado importancia.
En las últimas semanas en los mercados de Centroamérica el interés por actividades como yoga y pilates, y por artículos de higiene personal y productos para pérdida de peso, reportaron un claro repunte.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes sectores y mercados que operan en la región.
En el primer semestre del año los países de la región importaron $26 millones en calzado deportivo, 3% más que las compras reportadas en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 los países de la región importaron artículos deportivos por $87 millones, 8% más que en 2016, reafirmando la tendencia al alza registrada desde 2013.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Torres de uso comercial y residencial en Guatemala, una carretera en Panamá, y un centro deportivo en Costa Rica son algunos de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Junio de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $81 millones en artículos y equipos deportivos, 8% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países de la región importaron en conjunto un promedio mensual de $6 millones en artículos y equipos deportivos.
Datos del sistema de información sobre el Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, presentados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]