La dificultad para identificar las necesidades de capacitación del personal y la falta de una relación clara entre nuevas habilidades de los empleados e incentivos, disminuye la posibilidad de alcanzar las metas de las empresas.
Según el Estudio global de tendencias de capital humano de Deloitte 2019, en el cual participaron más de 9.400 líderes empresariales de todo el mundo, incluidos 261 de Costa Rica, el aprendizaje del personal de las empresas es la tendencia más relevante.
Recopilar información que proveen las redes sociales y los juegos con realidad aumentada, son algunas de las técnicas que utilizan empresas en Costa Rica para captar nuevos talentos o evaluar a equipos que ya trabajan en las compañías.
Las empresas que en el mercado costarricense se dedican a la selección de personal para otras compañías han ido variando sus procesos con el objetivo de hacer más eficiente sus labores, en donde la evaluación del personal por medio dealternativas con realidad aumentada y el seguimiento en tiempo real del clima organizacional mediante aplicaciones, son algunos de los cambios más significativos.
Outsourcing de servicios de mantenimiento y personal, administramos la nómina.
Empresa que opera en El Salvador y El Salvador
Tel: (503) 2524-4333 - (503) 79860012
Con el objetivo de proveer a las empresas una línea de servicios de apoyo a los procesos de recursos humanos, conformaron en Guatemala una gremial de gestión e intermediación de talento humano.
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) anunció la creación de la Gremial de Gestión e Intermediación de Talento Humano (GGITH), la cual tiene entre sus objetivos la prestación de servicios para gestión del talento, y la difusión de conocimientos y de mejoras en las prácticas en recurso humano.
En JOB Solutions sabemos la importancia de contar con un proveedor de Recursos Humanos adaptado a las exigencias actuales. Somos JOB Solutions, estamos en el mercado desde el año 2009.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 22157575
Servicios de payrolling y administración de planillas, reclutamiento y selección de personal, control de tiempos y asistencia de personal, consultoría en perfiles de puestos, organigramas y escalas salariales, outsoursing de personal, outsoursing de impulso, colocación y promoción de marcas y plataforma de capacitación en línea.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Panamá y América Central
Tel: (507) 2697604
Somos una compañía regional con mas de 25 años de experiencia en la prestación de servicios de outsourcing de recursos humanos.
La tendencia de las empresas a ser adictas a las reuniones, denota pobre gestión del tiempo laboral y disminuye al menos en un 30% la productividad del empleado.
Si las empresas calcularan el impacto en pérdidas por reunir cuatro veces a la semana a una decena de colaboradores, en su mayoría de alto rango, pensarían dos veces antes de echar mano a la “reunionitis”, esa tendencia cultural a programar juntas para todo tipo de asuntos.
El autocontrol del ego del líder y su flexibilidad para enriquecer sus ideas con aportes de su equipo pueden ser críticos en la suerte de una empresa.
Un empleador puede ser tan brillante como obstinado. Como todo buen emprendedor, puede estar tan enamorado de su idea, y tan contento con su proyecto, que eso le puede generar una resistencia a escuchar sobre formas alternas para hacer mejor las cosas o que su idea original se puede mejorar a partir de ciertos aportes.
Las dificultades que enfrentan las empresas para contratar ejecutivos de alto perfil impulsan el crecimiento del mercado de reclutadoras en el país.
Con la llegada de más empresas multinacionales a los sectores logístico, bancario y seguros crece la demanda de personal calificado para cargos de gerentes, vicepresidentes o directivos.
En los últimos años se acentuó el cambio en la economía costarricense aumentando la oferta de empleo para personas bilingües con perfil tecnológico o especializado.
El enfoque globalizado de la economía costarricense, acentuada en la promoción de exportaciones y la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), ha diversificado y ampliado la demanda de la fuerza laboral especializada en tecnología, informática, ingeniería industrial, eléctrica, electromecánica, mecatrónica y en el área administrativa con las certificaciones y el idioma inglés como requisitos imprescindibles de valor agregado. Las empresas también han cambiado en las ponderaciones que dan a las solicitudes, dando ahora un peso de 60% al conocimiento y un 40% a las habilidades.
Aunque se notan mejoras, los recursos humanos de la región aun están lejos de alcanzar el nivel necesario para sustentar economías competitivas a nivel global.
El índice Capital Humano, construido por el Foro Económico Mundial, brinda un enfoque de largo plazo sobre cómo las naciones están desarrollando su capital humano y estableciendo fuerzas de trabajo preparadas para la demanda de la cada vez más competitiva economía global.
Si bien la tasa de desempleo sigue siendo la más baja de Latinoamérica, es necesario aún mayor nivel de preparación de la mano de obra para que ésta pueda acoplarse de forma dinámica y sostenible al crecimiento.
El artículo en Capital.com.pa reseña que la tasa de expansión del empleo ya no sigue paralela a la del crecimiento económico, señalándose que "De acuerdo con cifras oficiales, entre marzo del 2012 y marzo del 2013 se registró una disminución en la fuerza laboral de casi 7.000 empleos."
La Caja de Seguro Social de Panamá licita los componentes de software, servicios y hardware necesarios para la implementación del Sistema de Gestión Documental
Compra del Gobierno de Panamá 2013-1-10-0-08-LV-108681:
"CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CSS. IBM CONTENT MANAGER Y SU INSTALACIÓN, ADECUACIÓN Y PUESTA EN MARCHA, SERVICIO DE DIGITALIZACION, INDEXACION, Y CARGA DE LAS IMÁGENES DE EXPEDIENTES, PLANILLA PATRONALES, Y ROLLOS DE MICROFILM Y EQUIPOS RELACIONADOS."
Ingenieros en distintas especialidades, representantes de ventas y asistentes administrativos, todos con dominio de inglés, son los perfiles con mayor demanda.
La Encuesta de Escasez de Talento, realizada por ManpowerGroup Costa Rica a 620 empleadores, reveló que en el caso de carreras universitarias la “ingeniería (con sus diversos énfasis) es la única que sobresale en el listado de empleos demandados durante este año...”, reseña el artículo de Nacion.com