Pese a que el gobierno aún no ha llegado a un acuerdo con los grupos indígenas que se oponen a la represa, anunciaron el llenado del embalse de forma temporal para realizar pruebas de operación.
Del comunicado de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos:
El llenado del embalse es de carácter temporal y para la realización de pruebas únicamente. El llenado definitivo y la operación no iniciarán hasta tanto no culminen los acuerdos de las mesas técnicas de diálogo.
Suman ya 178 días sin avances en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, mientras la falta de acción del gobierno deriva en más bloqueos, con consecuencias negativas para la economía de la zona.
Mientras el gobierno insiste en convencer a las comunidades indígenas para que levanten el bloqueo, la concesionaria ve amenazada su inversión.
EDITORIAL
A cuatro semanas de que grupos de pobladores e indígenas de la zona bloquearan el acceso a las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, el presidente Varela insiste en el diálogo -hasta ahora "sordo"- como mecanismo para resolver el conflicto, que ha mantenido las labores paralizadas durante 5 meses, sin tomar las medidas que afirmen el imperio de la ley y la seguridad jurídica, de las inversiones, y de los planes de desarrollo nacional, en este caso el de energía.
La suspensión de los trabajos en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco derivado del bloqueo a los accesos por parte de los pobladores del lugar, ocasiona pérdidas millonarias.
Del comunicado de Generadora del Istmo, S.A. (Genisa)
Señalan al gobierno que el manejo que hace del conflicto atenta contra principios constitucionales y le exigen que imponga su autoridad para poner fin a los bloqueos al proyecto hidroeléctrico.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá:
La empresa Genisa demanda al gobierno que intervenga para impedir los bloqueos que realizan habitantes de la zona a los accesos al proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
Aunque el gobierno confirmó que no rescindirá el contrato adjudicado a Genisa para la construcción de la represa, los bloqueos al ingreso de trabajadoras y maquinaria siguen, impidiendo a la empresa operar con normalidad.
Respondiendo a la presión del sector privado, el gobierno anunció ahora que se retomarán las obras en la represa y que Generadora del Istmo S.A. seguiría liderando el proyecto.
Luego de una seguidilla de anuncios contradictorios, el gobierno panameño ahora anunció que "... 'No sería un buen mensaje para la comunidad internacional ni para la necesidad energética que tiene el país, suspender el proyecto'", según palabras de Manuel Domínguez, secretario de Comunicación del Estado.
Agencias multilaterales de desarrollo advirtieron que la suspensión del proyecto hidroeléctrico afectaría futuras decisiones de inversión a largo plazo en el país.
La decisión del gobierno de Panamá de quitar la ejecución del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco a la concesionaria original Generadora del Istmo S.A.
Pero el gobierno también anuncia que no será la actual concesionaria la que termine el proyecto, sino que se buscará una nueva empresa para que continúe su desarrollo.
La empresa Generadora del Istmo asegura cumplir con todas las medidas ambientales y solicita el levantamiento de la suspensión de las obras de construcción de la hidroeléctrica de 28 MW.
La Autoridad Nacional del Ambiente ordenó la paralización de las obras en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de 28 MW, a cargo de Generadora del Istmo S.A.
Del comunicado de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM):
La Autoridad Nacional del Ambiente anunció la orden de paralización de las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco que ejecutan las empresas Generadora del Istmo S.A. e Hidráulica San José S.A. debido a incumplimiento en el estudio de impacto ambiental que implica la construcción y operación de una planta de generación hidroeléctrica de una capacidad instalada de 28,84 MW, en el Río Tabasará.
Por temas no resueltos en gestión ambiental y de patrimonio cultural propondrán la suspensión de la construcción del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en Chiriquí, que ya tiene un avance de 95% y que una vez terminado generará 28 MW.
El Comité de Alto Nivel encargado de evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el contrato de concesión del proyecto recomendará suspender las obras de construcción debido a que, ademas de los incumplimientos ambientales, "... hay un sinnúmero de temas no resueltos, por lo que le corresponderá al Estado velar por los compromisos establecidos entre la compañía y la comunidad."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...