El gobierno considera adquirir alimentos en lugar de fertilizantes para distribuir entre la población si se mantienen las proyecciones de sequía para los próximos meses.
Según los estudios realizados por la NASA, este año podrían presentarse condiciones de sequía similares a las de años anteriores, por lo que las autoridades del gobierno evalúan licitaralimentos en lugar de fertilizantes.
El gobierno destinará $22 millones para comprar de forma directa 858 mil sacos de fertilizantes luego de inconvenientes en las negociaciones con la empresa Disagro.
“…Sin sujetarse a los requisitos de licitación y cotización” y “…Sin más requisitos que lograr para el Estado, precios y condiciones razonables”, el Acuerdo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) determina que el proceso de adjudicación de los fertilizantes debe darse por finalizado en un plazo máximo de 90 días, siendo financiado con recursos del Fideicomiso Fondo Nacional de Desarrollo (FONADES).
El gobierno de Guatemala adjudicó sendos contratos a Disagro por $22 millones y a Tigsa por $20 millones por 1,5 millones de quintales de fertilizante.
Dentro del proceso de provisión y distribución de fertilizantes la junta calificadora del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) adjudicó la contratación de servicios de seguridad para resguardo y custodia del producto a Serseco el 27 de marzo, por $380 mil.