Fitch Ratings decidió cambiar la perspectiva de los bancos de la región de estable a negativa, argumentando que la crisis sanitaria actual afectará a las entidades financieras de todos los países.
Tomando en cuenta las medidas que en los últimos 15 días han adoptado los países en materia económica, a raíz de la propagación del covid19, Fitch prevé que habrá una merma en la colocación de préstamos.
Con excepción de Nicaragua, que proyecta un baja en sus ingresos, Fitch Ratings estima que al cierre del año los mercados de seguros de la región registrarán crecimientos que van desde el 3% hasta el 8%.
De acuerdo al informe Perspectivas de Industria de Seguros en Centroamérica, elaborado por la calificadora Fitch Ratings, El Salvador será el mercado que en 2019 registrará más dinamismo en la región, al reportar una alza de 8% respecto a los ingresos reportados en 2018.
Los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua enfrentarán mayores dificultades para obtener financiamiento en los mercados externos, debido a las rebajas que han sufrido sus calificaciones de riesgo por parte de las agencias internacionales.
Argumentando que Costa Rica refleja déficits fiscales persistentemente amplios, necesidades de financiamiento a corto plazo debido a un fuerte calendario de amortización y restricciones de financiamiento del presupuesto, el 15 de enero Fitch Ratings informó que decidió bajar la calificación de incumplimiento del emisor en moneda extranjera a largo plazo del país, de BB a B+.
Fitch Ratings pronostica que el sector de seguros en Centroamérica cerrará el 2018 con un crecimiento interanual de casi 6%, y prevé que en 2019 el negocio alcance una tasa de crecimiento muy similar.
El crecimiento proyectado para 2018 y 2019 estaría fundamentado en el comportamiento de los mercados de Panamá, Costa Rica y Guatemala, sin embargo, las alzas de 5,8% y 6,1%, previstas para 2018 y 2019, respectivamente, representarían una desaceleración respecto al crecimiento de 8,2% registrado en 2017.
La industria nicaragüense de fondos de inversión está en una etapa naciente de desarrollo donde actualmente operan dos fondos de deuda a de corto plazo.
Del reporte de Fitch Ratings:
Fitch: Industria de Fondos de Inversion en Nicaragua en Fase Inicial de Desarrollo
Proyectan lento crecimiento en El Salvador, muy buen desempeño en Nicaragua, estabilidad en Panamá, más competencia en Guatemala y crecimiento moderado en Costa Rica.
Fitch Ratings proyecta un crecimiento moderado de las primas en Costa Rica, mayor interés por los seguros personales en Guatemala y un desempeño estable en Nicaragua y Honduras.
Del reporte "Perspectivas 2015: Sector Asegurador Centroamericano":
Fitch Ratings califica de estable la perspectiva para los bancos centroamericanos, y poco probables cambios en sus calificaciones.
Del comunicado de prensa de Fitch Ratings:
La perspectiva de las calificaciones de los bancos en Centroamérica y República Dominicana es Estable, de acuerdo con un nuevo reporte publicado por Fitch Ratings.
El 4 de diciembre Fitch Ratings realizará la conferencia Retos y Oportunidades para el Financiamiento Estructurado y la Infraestructura en Centroamérica y el Caribe.
Las aseguradoras privadas han empezando a superar a la compañía estatal de seguros que hasta ahora capturaba el 40% del mercado.
El ranking de las primas de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), revela que en el caso de Seguros América S.A., al primer trimestre del 2013, lideraba el mercado con un 29,3% del sector. A la compañía le siguen el Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (Iniser) con 26,4%, ASSA Compañía de Seguros S.A. con 18,9%, Seguros Lafise con17,5% y Mapfre Nicaragua con 7,8%.
Mientras en Europa rebajan notas y en América Latina las elevan, la opinión de las agencias comienza a mirarse con otros ojos.
Hace una década las emisiones de deuda de los países europeos gozaban, en su mayoría, de elevadas y atractivas calificaciones, lo cual ayudaba a mantener altos sus precios y en bajos niveles los rendimientos.
Esta situación parece haberse revertido, y hoy son los países latinoamericanos los que las calificadoras ven con buenos ojos, mientras países como Portugal o Grecia ven caer las notas de su deuda a niveles especulativos.
Fitch Ratings analiza las perspectivas para el año 2011 en el sector seguros centroamericano.
La lenta recuperación de la mayoría de las economías en la región centroamericana después de los efectos de la recesión en 2008 y 2009 aun se refleja de manera similar en la actividad de la industria aseguradora.
Informe trimestral de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, a junio de 2009.
Panorama General
Con base en el deterioro observado durante los primeros meses del año en algunos indicadores como inversión extranjera, remesas familiares y comercio exterior, entre otros, la Secretaría Ejecutiva estima que las consecuencias de la crisis internacional se han hecho sentir con mayor fuerza en el CARD durante el primer cuatrimestre del año, algo que por el rezago con el que se transmite a la región, podría continuar mostrando signos de mayor profundidad en los meses siguientes, según lo que ocurra en el contexto internacional. En efecto, el deterioro de los anteriores, junto a una caída en los ingresos fiscales debido a una menor producción y consumo en niveles poco observados previo a la crisis actual, ha obligado a que algunos países efectúen importantes esfuerzos por captar recursos frescos para cubrir sus ejecuciones presupuestales, al mismo tiempo que revisan los programas de exoneraciones y/o subsidios, de pensiones o que fiscalicen de mejor manera aquellas actividades económicas que antes no tributaban. No obstante, existe optimismo al suponer que la economía regional mostraría signos de mejoría a partir del primer y segundo trimestre de 2010, aunque en materia de empleo podría tomar más tiempo en recuperarse, según el más reciente Informe Mensual de Coyuntura.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...