El Registro Público de Panamá licita el suministro y renovación de licencias, equipos y demás partes, incluyendo soporte y mantenimiento de la plataforma de firma electrónica.
El BID otorgará un préstamo de $200 millones para financiar la transformación digital de procesos con alta demanda, como los permisos de construcción del Municipio de Panamá o los movimientos comerciales en la Zona Libre de Colón.
Los fondos también se utilizarán para incentivar la inversión privada, la protección de los datos digitales personales y la firma digital.
Empresarios piden conferir de inmediato una prórroga en la aplicación de las eventuales multas, pues una gran cantidad de representantes de empresas aun no han gestionado su firma digital y en este momento, no hay capacidad instalada en los puestos autorizados.
Bit4ID Ibérica, SL. es la empresa consultora que firmó los contratos para realizar los trabajos de apoyo a las autoridades, en el proceso para implementar la firma electrónica en el país.
La empresa de telecomunicaciones Tigo recibió el aval legal para operar como el primer proveedor del servicio de dinero electrónico en El Salvador.
La empresa anunció que debido a que cumplió con los requisitos que exige la ley local, la Superintendencia del Sistema Financiero autorizó la operación en el mercado salvadoreño de acuerdo con la normativa emitida por el Banco Central de Reserva.
El Registro Público de Panamá licita servicios de renovación, mantenimiento, soporte técnico, actualización y reforzamiento de la plataforma de firma electrónica.
Una plataforma web conectará los sistemas de diferentes instituciones para realizar todos los trámites de exportación sin necesidad de concurrir a cada una de las entidades.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores:
La Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) a través de la plataforma SEADEX WEB trabaja un sistema electrónico para que los empresarios exportadores tengan seguridad y autorización en línea de sus trámites de exportación de una forma ágil.
La nueva legislación otorga valor jurídico a la firma electrónica certificada y establece las bases para regular a los proveedores del servicio.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
La Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad, la Ley de Firma Electrónica, esta normativa dará seguridad jurídica al uso de la Firma Electrónica, asimismo incorpora al país en el entorno mundial, en el que se producen interacciones seguras, dentro de la sociedad de la información.
El banco guatemalteco G&T Continental presentó la solicitud a la Superintendencia de Bancos para cambiar su actual licencia de banco de microfinanzas a licencia bancaria general.
Del comunicado de la Superintendencia de Bancos de Panamá:
Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.
Los bancos afirman que no invierten en la tecnología requerida para implementar la firma electrónica para trámites digitales debido al poco uso que le dan los usuarios.
Aunque el uso de firmas electrónicas para realizar transacciones bancarias ya es algo muy común en la gran mayoría de países del mundo, en Panamá aún existe cierto rechazo al uso por parte de los usuarios, lo que lleva a los bancos a desistir de realizar las inversiones necesarias para implementar el sistema.
La plataforma web del Registro Público permitirá realizar los trámites de registro de forma digital y el uso de firma electrónica para autorizar las transacciones.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "la nueva herramienta tecnológica agilizará los procesos internos y permitirá que el uso del papel y las filas pasen a ser un hecho del pasado a través de un sistema que ofrece seguridad."