La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca.
Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000 nuevas plantas para una cosecha de más de 100,000 libras de café en solo 2 años, 40,000 el próximo año. Certificado por RainForest Alliance.
Más y mejores caminos en el distrito de Capira facilitaron la conversión de más de 65 haciendas en destinos de turismo rural.
En los últimos cuatro años este tipo de negocios ha crecido mucho más debido a la construcción de nuevos caminos en la zona. “…en Capira existen 25 fincas acreditadas ante el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), mientras que otras 40 todavía están en proceso de reconversión”, dijo a Prensa.com la jefa del programa de Agroturismo en Panamá oeste, Rubí Hidalgo.
La actividad empresarial rural guatemalteca se concreta en búsqueda de competitividad, negocios internacionales, exportaciones marítimas y aéreas, aunque no viste traje con camisa y corbata sino atuendos tradicionales.
"En un elegante salón de un hotel capitalino, el miércoles pasado vi desfilar, con mucho orgullo, a un grupo de empresarios rurales. Verdaderos representantes de pequeñas comunidades de Quiché, Alta Verapaz, Huehuetenango, Sacatepéquez, Chimaltenango y Retalhuleu. Si usted los ve en la calle, probablemente no los identifique como tales, pues distan mucho del estereotipo de la corbata y saco que hay que tener para merecer el calificativo de empresario."
La campaña con una inversión de $7,2 millones apoyará a las MiPyME's turísticas de Ometepe y a las fincas agroturísticas.
El proyecto iniciará en enero próximo y comenzará con la remodelación de las primeras fincas, de las 90 que contempla el proyecto. Estas estarán listas para recibir a los turistas a más tardar en mayo del 2011.
El financiamiento contempla $2 millones para el conglomerado turístico de Ometepe, $2 millones más para el departamento de Río San Juan y $3 millones para el proyecto de las fincas agro turísticas de Nicaragua.
Entre los meses de enero y julio se reporta un crecimiento del 5% en la actividad del turismo rural comunitario.
Las 90 fincas que integran el proyecto Fincas Agroturísticas de Nicaragua han reportado un crecimiento en la llegada de turistas, señaló Harold Ramos Orozco, presidente de la Red Nicaragüense de Turismo Rural Comunitario (Renitural).
Ramos agregó a Laprensa.com.ni, " ...el proyecto Fincas Agroturísticas de Nicaragua es una iniciativa público-privada que consiste en crear fincas turísticas modelos, para que sean el ejemplo de las 90 fincas que pertenecen al programa."
El Banco Industrial (BI) subastará las fincas y los bienes del ingenio azucarero Chabil Utzaj.
La subasta que tendrá lugar el próximo 27 de agosto se realizará sobre un precio base de $30,2 millones.
"El BI es el fiduciario del Fideicomiso de Garantía Chabil Utzaj al cual pertenecen las 37 fincas a subastar en Alta Verapaz, y la maquinaria de los ingenios Chabil Utzaj y Guadalupe", señala Elperiodico.com.gt.
Bajo la inspiración de las Gites de France, la Red de Posadas Rurales busca en el corto plazo aglutinar 50 establecimientos.
Propietarios de fincas y casas de campo encuentran en esta iniciativa una nueva opción de negocio que además reactiva la economía en las comunidades y fomenta el turismo.
"Descansar como en casa. Eso diferencia a las posadas rurales del resto de alojamientos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...