Por medio de la interconexión eléctrica con México, a partir del día de hoy se inicia la importación de 120 megavatios.
Fredy López, vocero del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), señaló que esta importación se realiza dentro del marco de contrato de prueba.
"López señaló que se ha programado recibir en promedio 1 mil 695 megavatios hora durante los días hábiles y 2 mil 160 megavatios hora durante los fines de semana", escribe Rosa María Bolaños en el portal web de Prensa Libre.
Problemas legales impiden la operación con carácter comercial de la interconexión eléctrica entre México y Guatemala.
Las dudas legales se centran en cómo y hasta qué monto compensar la energía inadvertida.
"La energía inadvertida es aquella que fluye durante pocos segundos en cualesquiera de los dos sentidos, derivado de problemas en el sistema eléctrico del otro país., reseña Fernando Quiñonez en Sigloxxi.com
Las pruebas para la interconexión eléctrica entre Guatemala y México realizadas ayer dieron resultados positivos.
La interconexión eléctrica permitirá la compra por parte de Guatemala a México de 200 megavatios de energía, y en sentido contrario, en caso de ser necesario, México podría comprar hasta 70 megavatios a Guatemala.
El presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), Álvaro Colom, indicó a Prensalibre.com: "Todavía no han empezado los intercambios comerciales, pero es un paso muy importante porque técnicamente ya se comprobó que se pudieron interconectar con éxito los sistemas eléctricos de ambos países."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...