Pese a la recomendación del FMI de flexibilizar el tipo de cambio, el programa de gobierno prevé un deslizamiento del Lempira de 4,5% a 5% para los próximos cuatro años.
Al igual que a finales del 2012, el Fondo Monetario Internacional volvió a recomendarle a las autoridades económicas la devaluación de la moneda local lempira, para minimizar los efectos negativos del creciente déficit fiscal, que a la fecha equivale al 68% del Producto Interno Bruto. Sin embargo, el Gobierno anunció que un eventual acuerdo con el FMI no está condicionado a una devaluación fuerte de la moneda en los próximos cuatro años.
Las mismas empresas que habían participado en dos fracasadas licitaciones internacionales presentaron ofertas para la reparación de la represa El Cajón.
Según información emitida por Thompson Reuters confirmada por el Presidente Lobo, a esa tasa de interés se recibieron ofertas por $2.500 millones colocándose solamente $500.
(ARTICULO EDITADO luego de su publicación)
Según lo informado por Thompson Reuters "Honduras colocó el martes un bono soberano por 500 millones de dólares al 2024 con un rendimiento de un 7,5 por ciento, o un diferencia de 547,9 puntos básicos sobre los papeles equivalentes del Tesoro de Estados Unidos, publicó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters."