Durante el mes de setiembre ingresaron al país $315.4 millones en remesas, $12.7 millones más que en igual periodo de 2012.
De la nota de prensa del Banco Central de Reserva de El Salvador:
Los salvadoreños residentes en el exterior enviaron remesas familiares por $2,931.7 millones, en el período comprendido entre enero y septiembre de 2013, registrando un aumento de $38.4 millones, equivalentes a una tasa de crecimiento del 1,3% anual.
Durante el mes de agosto las remesas enviadas a El Salvador sumaron $326,6 millones, $11,2 millones más que en igual período de 2012.
De la nota de prensa del Banco Central de Reserva de El Salvador:
Las remesas enviadas por los salvadoreños residentes en el exterior durante el mes de agosto de 2013, ascendieron a US$326.6 millones, aumentando en US$11.2 millones y registrando una tasa de crecimiento del 3.5% con relación al mismo mes del año anterior, informó la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva.
La Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores abrirá 200 puntos de servicio en tiendas, farmacias, y otros comercios retail.
Con una inversión de $5 millones en tecnología, Fedecrédito abrirá el próximo mes 70 Fede Punto Vecinos, de un total de 200 corresponsales no bancarios que planea tener a finales de 2013.
El objetivo de la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito) es instalar estos Corresponsales No Bancarios (CNB) en minisúper, tiendas, farmacias, ferreterías y otros, donde las personas podrán realizar trámites como el retiro de dinero, cobrar remesas y pagar préstamos, explicó Macario Armando Rosales, presidente de Fedecrédito.
Fedecrédito busca colocar $236 millones más en 2012 que el año pasado expandiendo su oferta crediticia en El Salvador.
El sistema Fedecrédito, enfocado en el sector de micro y pequeños empresarios, pretende colocar $236 millones más en créditos en 2012, con lo que su cartera llegaría a $1.031 millones.
Fedecrédito se une a Wells Fargo para captar una mayor cuota del mercado de remesas entre Estados Unidos y la nación centroamericana.
"Estamos convencidos que nuestra población salvadoreña residente en el exterior, apreciará el tener un acceso adecuado a los servicios, que les permita enviar dinero a sus casas rápido y seguro con una red de puntos de atención con presencia a nivel nacional", dijo Macario Armando Rosales Rosa, presidente de Fedecrédito.
La Federación de Cajas de Crédito de El Salvador suscribió un acuerdo de $20 millones con el BID para la construcción y remodelación de mercados municipales.
Macario Armando Rosales, presidente de Fedecrédito, explicó que los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo serán dirigidos a las alcaldías mediante créditos de largo plazo.
Armando Rosales, presidente de la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito), señaló que se otorgará como garantía para el préstamo, el flujo de remesas que salvadoreños en el exterior envían al país.
El programa busca proveer de recursos financieros provenientes del BMI, a la micro y pequeña empresa, a fin de que les permita superar los problemas originados por la crisis financiera internacional y contribuir al desarrollo del sector.