La gremial de avicultores de Honduras denuncia que entre 40 mil y 60 mil libras de pollo están dejando de ingresar al país vecino debido a obstáculos "de carácter comercial".
Según el presidente de la Federación de Avicultores de Honduras (Fedavih), Juan José Cruz, la situación no se está presentando debido a falta de permisos sanitarios, sino a problemas de carácter meramente comercial.
Del 8 al 10 de Agosto de 2018 se llevará a cabo en San Pedro Sula el Congreso Centroamericano de Avicultura, donde se espera la participación de alrededor de 2.500 productores de la región.
El evento será en Expo Centro San Pedro Sula y es organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, como miembro de la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe (Fedavicac).
Ante el brote del virus H7N3 en el Estado mexicano de Jalisco, autoridades avícolas de la región homologarán criterios de acción para hacer frente a esta amenaza.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos.
"Humberto Maldonado, director de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), explicó que 'lo primero que debe hacerse en estas circunstancias es el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en el área fronteriza y solicitar el apoyo del Ministerio de Gobernación y del Ejército de Guatemala para controlar el contrabando de huevo y pollo', porque esto es lo que supone un gran riesgo para Centroamérica.", reseña el artículo de Siglo21.com.gt