Ante la crisis europea y el poco crecimiento de Estados Unidos, la mejor protección para los países latinoamericanos es la disciplina macroeconómica.
Mientras se considera que la banca regional está “sólida, líquida y estable”, la recomendación a Latinoamérica para escapar o al menos paliar los inevitables efectos de la crisis económica en Europa y la lenta recuperación de la norteamericana, es mantener acotado el déficit fiscal.
Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina en número de sucursales bancarias y ATMs por cada 100.000 habitantes con 90,28, superado solamente por Brasil con 99,37.
"La bancarización, o acceso a servicios bancarios juega un papel preponderante en el desarrollo económico de los países, en la reducción de la pobreza y en la promoción de la distribución del ingreso."
El CL@B es un encuentro anual que permite el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias en materia de soluciones tecnológicas aplicadas al entorno financiero latinoamericano.
Del 3 al 5 de junio Guatemala reunirá a banqueros de América Latina, Norteamérica y Europa en un congreso sobre el Comercio Exterior.
Los participantes del XXV Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior, CLACE, tendrán la oportunidad de conocer técnicas operativas, tendencias, reglamentaciones internacionales y demás asuntos relacionados con el desarrollo del Comercio Exterior.
Miembros de FELABAN suscribieron el Código Marco de Práctica para entidades del sector financiero latinoamericano.
Durante la XLII Asamblea Anual suscribieron el Código Marco de Práctica con 164 recomendaciones con el fin de establecer una sana práctica crediticia.
El texto es un compromiso de los miembros de FENABAN a compartirlo e ir profundizando la auto regulación y el gobierno corporativo, dijo Fernando Pozo, presidente saliente de la FELABAN.
La mayoría de los asambleístas son representante de bancos comerciales de los 44 países que participan en el encuentro internacional. El evento reúne a más de 1,200 ejecutivos de 500 bancos comerciales, estatales y entidades reguladoras.
El evento congrega a los representantes de alto nivel de los bancos asociados a la federación, y contará con la presencia del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.