East West, empresa dedicada a la producción de componentes, subconjuntos y productos terminados para fabricantes originales de maquinaria y equipos, anunció que invertirá $2 millones en su planta ubicada en la zona franca BES en Alajuela.
Según la compañía la inversión estará enfocada en nueva maquinaria para la automatización de líneas de producción e introducción de nuevos procesos productivos en Costa Rica.
Si las medidas de cuarentena y restricción de movilidad se prolongan por dos meses, se pronostica que en 2020 la demanda anualizada de envases de cartón en la región reportará una disminución de 9%, y si se extienden por tres meses, la caída podría ser de hasta 13%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
Empleados que se resisten al cambio, problemas de comunicación y rotación del personal son los obstáculos más comunes que enfrentan las empresas cuando intentan implementar cambios en la cadena de suministro.
8 PRINCIPIOS PARA UNA GESTIÓN DEL CAMBIO EFICAZ EN LA CADENA DE SUMINISTRO
A menudo la implementación de cambios en la cadena de suministro falla. ¿Por qué son tan difíciles los cambios? Los tres obstáculos más comunes para el cambio son:
Mientras que un grupo de empresas manufactureras han decidido reducir sus operaciones en Costa Rica, argumentando que los costos de producción locales son altos, otro lote de compañías del sector han decidido aumentar sus inversiones.
De acuerdo a los datos oficiales más recientes, durante agosto de 2019 el crecimiento de la actividad económica del sector manufacturero fue de 2,5%, explicado por la mayor demanda externa de productos de las empresas de los regímenes especiales, particularmente de implementos médicos y productos de acero como barras y láminas. Lo anterior contrasta con la merma de las actividades de manufactura destinadas al mercado interno. Ver reporte del Banco Central de Costa Rica.
En busca de artículos de decoración para el hogar, accesorios, ropa y regalos más de 150 compradores locales e internacionales participarán en la feria New World Crafts, a celebrarse en Antigua los días 24 y 25 de Septiembre.
Del comunicado de Agexport:
La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT, se prepara para la 12va. Edición de la Feria New World Crafts (NWC, la plataforma de comercialización de productos hechos a mano de Guatemala más importante de la región y una de las principales en América Latina, la cual se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre de 2019 en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala.
A través de la implementación de técnicas de minería de datos y machine learning, las empresas pueden mejorar su eficiencia y optimizar sus procesos de producción.
EDITORIAL
El análisis de grandes volúmenes de información datos para tomar decisiones que redunden en mejores resultados para una empresa no aplica solo al ámbito comercial y de ventas, sino también a otras áreas de las empresas de igual o incluso hasta más sensibles: el proceso de producción.
Altos costos de operación y la contracción del consumo interno, son algunas de las razones para que en Costa Rica las empresas manufactureras en régimen definitivo reporten una merma en su producción, situación que contrasta con el dinamismo de las compañías en zonas francas.
En Costa Rica la empresa Thermo Fisher Scientific inauguró un nuevo centro de distribución de 1.400 metros cuadrados en Coyol Free Zone, en Alajuela.
Esta inversión representa la tercera expansión de la compañía en el país desde hace 7 años, y con su nuevo centro de distribución Thermo Fisher incrementó su capacidad instalada en un 52%, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo.
En Costa Rica los empresarios prevén un estancamiento en la generación de empleo este año, pues se espera crear solo mil nuevos puestos, lo que resultaría en un aumento interanual de apenas 0,7%.
Los pronósticos de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) para este resultan del estudio que el sector realiza cada año, el cual concluye que en el escenario más positivo, el desempeño de la producción, empleo e inversión, sería similar al del 2018.
Somos una empresa que se dedica a la fabricación de uniformes para personal femenino y masculino.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (503) 2104-2299 - (503) 78419493
En 2018 en Costa Rica se generaron cerca de 13 mil nuevos empleos, producto de la inversión realizada en 48 nuevos proyectos en los sectores de servicios, manufactura y otras ramas productivas.
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) informó que debido a que nuevas empresas llegaron al país aunado con inversiones realizadas por compañías ya instaladas, se generaron 12.961 empleos nuevos puestos laborales en los sectores de servicios, tecnologías digitales, ciencias de la vida, manufactura avanzada y liviana. .
En Costa Rica la fabricante de dispositivos médicos, Precision Concepts Medical Technologies, invertirá $5 millones en la construcción y puesta en marcha de una nueva planta.
Según la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde), la inversión de la empresa del sector salud se enfocará en la adquisición de un edificio y la implementación de tecnología de punta.
Del 30 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo en Ciudad de Guatemala un encuentro de negocios entre empresarios de la región y empresas chilenas de los sectores silvoagropecuario, industrias manufacturas y productos del mar.
Se desarrollará en Ciudad de Guatemala, entre los días 30 de julio y 01 de agosto, y convocará a cerca de 120 compradores de toda la región. En total, serán 60 cupos para empresarios chilenos del sector silvoagropecuario, de industrias-manufacturas y productos del mar.
El año pasado la región compró en el exterior plástico y sus manufacturas por $3.874 millones, 6% más que en 2016, y el 35% de las importaciones provino de Estados Unidos.
Cifras del sistema de información del Mercado de Plástico y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
San José, Costa Rica. 17 de mayo, 2018. El 15 y 16 de octubre próximo, Costa Rica será el punto de encuentro de expositores de alto nivel en la industria de ciencias de la vida, tomadores de decisiones de las empresas líderes mundiales del sector, proveedores claves, firmas consultoras, entre otros, en la cuarta edición del Life Sciences Forum Costa Rica 2018, organizado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...