En octubre de 2017 eliminarán los límites de producción y el concepto de producción "fuera de cuota", destinada a la fabricación de biocombustible y productos industriales no alimentarios.
La cuota actual de producción de azúcar según la Política Agrícola Común (PAC) europea, que se aplica a los 28 países del bloque, es de 13,5 millones de toneladas anuales. La capacidad de producción de las azucareras del bloque europeo es superior a esa cuota, por lo que la eliminación de los límites de producción generará baja de precios por exceso de oferta, en forma similar a lo que ya ocurrió en el mercado de la leche tras la eliminación de las cuotas para su producción.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,61, Guatemala $2,58, El Salvador $2,65, Honduras $3,20, Nicaragua $3,28, y Costa Rica, $3,93.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y el diésel en Centroamérica.
En la última semana el precio de la tonelada métrica del aceite de palma africana pasó de $560 a $710, debido a mayor demanda del producto para biocombustibles y a la caída de la producción en Asia.
El auge de los biocombustibles y la caída de la producción de aceite de palma en Asia, principal proveedor mundial, ha favorecido el precio del aceite derivado de esa plantación a nivel mundial, que pasó de $560 a $710 en la última semana de marzo. El dato de referencia es de la Bolsa de Rotterdam, proporcionado a Latribuna.hn por Héctor Castro, líder de los productores de palma en Honduras.
Las PyMEs en los países en desarrollo pueden generar empleos y un crecimiento significativo si aprovechan las oportunidades de mercado que ofrecen las tecnologías limpias.
Del reporte del Banco Mundial:
Las pymes en los países en desarrollo pueden generar un crecimiento significativo y empleos si aprovechan las oportunidades de mercado que ofrecen las tecnologías limpias, las cuales llegan a US$1,6 billones.
El Ministerio de Economía anunció, este 18 de agosto, las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 19 de agosto al 1 de septiembre de 2014.
Los distribuidores de gasolina muestran preocupación por la recomendación de Petrocaribe de que sea el gobierno salvadoreño el único administrador de las importaciones de petróleo.
Un llamado urgente al Gobierno para que convoque a las empresas del sector y aclare las implicaciones que traerá el ingreso de El Salvador a Petrocaribe, ha sido la reacción de los distribuidores de combustibles nacionales, ante declaraciones de representantes de Alba Petróleos que sugieren que el gobierno debe crear una entidad para administrar la compra e importación la compra de derivados de hidrocarburos.
El proceso de fijación de precios, la estructura de impuestos y la falta de inversión en distribución traban el desarrollo de un mercado de gran potencial.
Precios del galón de gasolina Súper: Costa Rica $5,55, Nicaragua $5,15, Honduras $4,75, Guatemala $4,46, El Salvador $4,35 y Panamá $4,24.
Informe sobre Precios Promedios al Consumidor final de las Gasolinas y Diesel en Centroamérica, vigentes en la semana del 14 a 20 de julio de 2013, basado en los precios oficiales y los monitoreos o sondeos que realizan las distintas Direcciones Generales de Hidrocarburos o equivalentes, en la capital de cada país Centroamericano.
Precios por galón de gasolina Súper, de más alto a más bajo: Costa Rica $5,57, Nicaragua $5,22, Honduras $4,79, El Salvador: $4,42, Panamá $4,41 y Guatemala $4,31.
Informe sobre Precios Promedios al Consumidor final de las Gasolinas y Diesel en Centroamérica, vigentes en la semana del 2 a 8 de junio de 2013, basado en los precios oficiales y los monitoreos o sondeos que realizan las distintas Direcciones Generales de Hidrocarburos o equivalentes, en la capital de cada país Centroamericano.
Precios por galón de gasolina Súper, de más alto a más bajo: Costa Rica $5,54, Nicaragua $5,07, Honduras $4,71, El Salvador: $4,34, Guatemala $4,33 y Panamá $4,22.
Informe sobre Precios Promedios al Consumidor final de las Gasolinas y Diesel en Centroamérica, vigentes en la semana del 12 a 18 de mayo de 2013, basado en los precios oficiales y los monitoreos o sondeos que realizan las distintas Direcciones Generales de Hidrocarburos o equivalentes, en la capital de cada país Centroamericano.
Precios por galón de gasolina Súper, de más alto a más bajo: Costa Rica $5,76, Nicaragua $5,06, Honduras $4,87, El Salvador $4,55, Panamá $4,39, Guatemala $ 4,31.
Informe sobre Precios Promedios al Consumidor final de las Gasolinas y Diesel en Centroamérica, vigentes en la semana del 14 a 20 de abril de 2013, basado en los precios oficiales y los monitoreos o sondeos que realizan las distintas Direcciones Generales de Hidrocarburos o equivalentes, en la capital de cada país Centroamericano.
La experiencia y la efectiva adopción de bioetanol en Brasil, indica una tendencia inexorable en esta industria para cualquier economía.
El artículo de Stephanie Moll Fetzer en The Black Box, analiza las posibilidades que presenta la producción del bioetanol a partir de caña de azúcar, como generadora de empleo y en términos de valor agregado.