En Guatemala licitan los estudios de ingeniería de detalle, evaluación técnica, económica y ambiental para el proyecto carretero de libramiento de Sayaxché, en Petén.
Compra del Gobierno de Guatemala 7476884:
"Los servicios consisten en realizar el estudio de ingeniería de detalle y la realización de las evaluaciones técnicas, económicas, económica, ambiental y riesgo para el proyecto: Construcción Carretera, Libramiento Sayaxché, RD PET-11, Petén.
El ministerio de Obras Públicas de Costa Rica dio el visto bueno a los diseños de dos pasos elevados en la carretera Florencio del Castillo, uno en Taras y otro en La Lima, en Cartago.
El Ministerio de Obras Públicas informó que "... El proyecto no solo incluye estos pasos a desnivel en los puntos señalados, sino una intervención integral de la carretera que se encuentra entre estas dos localidades, con mejoras importantes relacionadas con la superficie de ruedo y la construcción de facilidades como accesos y salidas hacia las rutas marginales, giros, así como aceras, bahías para autobuses e incluso ciclovías en diferentes puntos."
En Guatemala presentaron una iniciativa de ley para crear una entidad autónoma, conformada por gobierno e inversionistas privados, que estaría encargada de la planificación y contratación de obras de infraestructura.
El proyecto legislativo que surgió en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2017, contempla la creación de una Superintendencia de Infraestructura Vial (Sivial), que sería una entidad autónoma con la función de planificar, licitar y contratar obras de infraestructura.
En Guatemala licitan los estudios de ingeniería y la evaluación de la ampliación a cuatro carriles, de la carretera al Atlántico para el tramo El Progreso - Puerto Barrios.
Compra del Gobierno de Guatemala 7469101:
"Contratación de los estudios de ingeniería de detalle y evaluación técnica, económica, ambiental y riesgo para el proyecto: ampliación carretera a cuatro carriles de la ruta CA-09 Norte, tramo: El Rancho, El Progreso - Mayuelas, Zacapa."
En Guatemala licitan los estudios técnicos, financieros y jurídicos del proyecto de construcción de la carretera con peaje El Cerinal - Barberena.
Compra del Gobierno de Guatemala 6611796:
"El ganador del concurso tendrá que elaborar un plan de trabajo con la metodología para lograr los alcances de la consultoría.
Elaborar un diagnóstico de la situación actual del Proyecto a nivel de avance de obra y especificaciones técnicas implementadas en la obra realizada que permita identificar las acciones que deben ejecutarse para asegurar que se cumpla y mantengan los estándares operativos de la normativa de la American Association for Highway and Transportation Officials (AASHTO) y las normativas nacionales aplicables, especialmente Especificaciones Generales para Construcción de Carreteras y Puentes (septiembre 2001); Manual Centroamericano para Mantenimiento de Carreteras con enfoque de gestión de riesgo y seguridad vial (edición 2011) y otras normativas nacionales y regionales aplicables.
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá licita las obras de rehabilitación de 98 kilómetros de carreteras en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-0-09-0-99-LV-005150:
"El proyecto consta de una longitud de 98 kilómetros de los tramos CPA - Gualaca - Chiriquí Grande, incluyendo los puntos críticos, no obstante, la Entidad Licitante podrá determinar trabajos que dentro de la ejecución de la obra en campo sean detectados como requeridos, que no hayan sido definidos en los términos de referencia y los planos, para procurar la conectividad e integralidad de las redes viales y/o para la accesibilidad a los servicios básicos."
En Guatemala se licita el estudio para determinar el modelo de concesión y operación más adecuado para el nuevo tramo vial con cobro de peaje El Cerinal - Barberena.
Compra del Gobierno de Guatemala 6239862:
"El objetivo general de la consultoría es apoyar a la ANADIE y al CIV, en lograr que la iniciativa de alianza para el desarrollo de infraestructura económica 'Mantenimiento y operación del libramiento Fray Bartolomé de las Casas (El Cerinal) - Barberena, Santa Rosa, Guatemala, con cobro de peaje', inicie el régimen de Licitación Pública Internacional, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.
Una rehabilitación vial por $53 millones en Costa Rica, un edificio comercial y tres obras viales en Panamá son parte de los proyectos de infraestructura pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Enero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Fondo de Conservación Vial de El Salvador licita el diseño de obras de paso y de protección de taludes a nivel nacional.
Compra del Gobierno de El Salvador CP 015/2017:
"Fovial, a través de la Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales, está promoviendo la Contratación de Servicios para diseño de obra de paso, estabilización de taludes y tuberías ubicadas en diferentes puntos a nivel nacional, los cuales, para su contratación se han dividido en 3 ítems:
La Alcaldía comenzó estudios preliminares para construir dos anillos viales al norte y al oriente de la ciudad, sin que exista aún una estimación de costos y formas de financiación.
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Guatemala anunció que efectúa estudios de suelos y geografía, a través de métodos topográficos, para determinar la factibilidad de un anillo vial en el norte de la ciudad y otro en el este.
La administración Varela anunció que en enero iniciará el proceso para licitar la construcción de 22 kilómetros de carretera entre las provincias de Los Santos y Herrera.
El presidente Varela anunció que la carretera unirá las comunidades de Las Pipas, Llano Arriba, La Pitaloza y La Mesa, entre las provincias de Los Santos y Herrera.
El comunicado emitido por Presidencia indica que se requerirá de una "...
La Alcaldía de Panamá licita el estudio, diseño, suministro y construcción de las obras de intervención urbana para la revitalización del espacio público.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-5-76-0-08-LV-008554:
"El proyecto tiene como objetivo el enriquecimiento y valoración del espacio público para la movilidad peatonal, permitiendo darle continuidad a los materiales, elementos y dotación urbana generada en la 1era fase de la línea del metro.
La Secretaría del Metro analiza la posibilidad de extender la línea 1 aún más de lo ya previsto hasta completar 18 o 20 kilómetros y conectar con Villa Zaíta, provincia de Panamá.
El estudio para ampliar la línea 1 del metro de Panamá ya inició, actualmente se tiene "... adelantado el trazado y hasta la zona donde se ubicará la estación." Con este proyecto se tiene previsto ampliar de 3 a 4 kilómetros más para conectarse con Vía Zaíta.
Analizan otorgar en concesión la construcción y mantenimiento de la carretera de Tegucigalpa a la zona sur del país, cuya ampliación a cuatro carriles está estimada en $70 millones.
El eventual proceso de concesión para la obra sería coordinado con Coalianza, quienes mencionaron que ya han recibido expresiones de interés en el proyecto por parte de 22 empresas.
En los días finales de la administración Chinchilla, los habitualmente lentos Ministerio de Obras Públicas y Conavi aceleran la adjudicación de proyectos viales.
El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) adjudicó además la contratación del diseño geométrico, diseño de pavimentos y planos constructivos, así como la propuesta de señalamiento vial y el presupuesto de cuatro tramos de vía de la ruta nacional 1856, Juan Rafael Mora Porras, con un costo de $2.270.000 (¢1251 millones).