La hondureña Grupo Terra adquirió la red de 32 estaciones de servicio de PacificOil que serán operadas ahora por UNO Guatemala.
Se trata de la división corporativa Terra Petróleo, del Grupo Terra, que adquirió la totalidad de las estaciones de servicio PacificOil en Guatemala, informó Elperiodico.com.gt.
La Superintendencia de la Competencia aprobó la solicitud realizada por la empresa en enero de 2014 para adquirir ocho estaciones de suministro de gasolina en el país.
El gobierno anunció que las estaciones se construirán cada 80 kilómetros en la vía Panamericana y contarán con restaurantes, estacionamientos y locales de artesanías.
Del comunicado de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP):
Por medio de su división de petróleos Uno Costa Rica el Grupo Terra compró siete estaciones de servicio al costarricense Grupo Colono.
Uno Costa Rica, división de petróleos de Grupo Terra de Honduras, adquirió siete estaciones de servicio operadas por el costarricense grupo Colono en Limón y Alajuela. El monto de la transacción no trascendió.
La empresa fue multada con $759.924 por no solicitar ante la Superintendencia de Competencia salvadoreña la aprobación para comprar nueve estaciones de servicio.
Además de la sanción económica, la Superintendencia de Competencia (SC) le exigió a la compañía presentar en los siguientes 30 días hábiles la solicitud para seguir el trámite que debió realizarse desde el principio.
La multinacional Puma Energy está pasando la administración de las operaciones de las estaciones de servicios a empresarios nicaragüenses.
La empresa suiza Puma Energy, que compró las operaciones de Exxon Mobil en Centroamérica, aplica una política de descentralización de la gestión de sus estaciones en Nicaragua.
Las estaciones de servicio a los automovilistas vendieron 388 millones de galones de combustible en 2011, mientras que en el 2005 la venta fue de 256 millones.
En Panamá, la venta de combustible y lubricantes experimentó un crecimiento de 51,49% en los últimos 7 años.
Son ocho importadoras que abastecen más de 1.250 estaciones de servicio, donde se ha encendido la competencia por captar a los clientes con mejores servicios.
Las compras de las operaciones de Shell por Unopetrol, y de las de Esso por Puma Energy, han impulsado la competencia y están transformando el mercado de la venta de combustibles, con la apertura de nuevas bocas de expendio y la oferta de servicios adicionales como lavado de los automóviles.
La empresa espera abrir 80 nuevas estaciones de servicio buscando consolidarse como el segundo más grande del mercado guatemalteco.
Durante el transcurso de este año, se concretará la compra de las acciones de ExxonMobil en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
La empresa de origen venezolano proyecta la apertura de ocho nuevas estaciones de servicio en el país en 2012.
La vicepresidenta de esta sociedad mixta, Luz Estrella Rodríguez, realizó el anunció y agregó que incursionarán en el mercado de gas propano con una mayor oferta.
El sector servicios cerrará el 2011 con $397,3 millones, 20% más que el pasado año 2010, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores.
El sector de los Contact Center aportó el 49% del crecimiento, equivalente a $194,4 millones, y la Comisión de Contact Center & BPO de Agexport estima para el próximo año un aumento cercano al 20%.
“Este sector ha sido uno de los más dinámicos dentro de los servicios y su gran impacto en generación de empleo masivo lo hace constituir casi el 50% del valor de las exportaciones totales. Impulsar este sector realza el aporte que puede dar a Guatemala en materia de empleo e impulso de la economía”, indicó el Presidente de la Comisión, Germán López.
La empresa integrante del Grupo Terra dedicada a la importación y comercialización de combustible completó la adquisición de Rubis Nicaragua.
Después de varios meses de negociaciones, la firma de combustibles Unopetrol completó el proceso de compra de RubisNicaragua, posicionándose como líder en el mercado de hidrocarburos de Centroamérica.
Las empresas que adquirieron las estaciones de servicio Shell y Texaco alistan cambios en la operación.
Petróleos Delta de Panamá, que adquirió el pasado año los activos de Shell Costa Rica, invertirá $4 millones en obras de remodelación y de cambio de imagen corporativa, señaló Maurcio Barzuna, gerente general de Petróleos Delta Costa Rica.
De manera gradual 300 estaciones de servicio no aceptarán tarjetas de crédito o débito como forma de pago.
La resolución tomada por la Asociación de Empresarios y Distribuidores de Petróleo, Adepetro, y la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Productos de Petróleo responde a la reducción en los márgenes de ganancia producto de la aplicación del la nueva fórmula de referencia para establecer el precio de venta.
Puma Energy ha aceptado adquirir los negocios de comercialización y suministro de combustibles de ExxonMobil en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Fundada en 1997, Puma Energy ha tenido un rápido crecimiento y se ha transformado en una de las empresas petroleras independientes de comercialización y distribución (downstream) más grandes del mundo.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...