En el acto celebrado con motivo del cambio de dirección general, el nuevo Director General, Everardo Rivera Bonilla, "... invitó a jóvenes bachilleres 'para que sin temor y sin duda, independiente de su condición económica, se acerquen a la universidad para hacer trámites, someterse a exámenes y aspirar a formar parte del selecto grupo de estudiantes'."
América Economía publicó los Ranking 2010 de las mejores escuelas de negocios a nivel latinoamericano y global respectivamente.
A nivel mundial, la lista de América Economía es encabezada por Harvard Business School, secundada por la británica London Business School, seguidas en el tercer lugar por la IE Business School de España.
Somos una escuela de negocios, formamos ejecutivos de exito a los que se les a medir por los resultados y no por el cumulo de conocimientos que tengan.
Empresa que opera en Guatemala
Tel: (502) 2285 1033 - (502) 4212 5655
Los cambios en el mundo se procesan cada vez más rápido, y las escuelas de negocios deben adaptar sus programas con la misma rapidez.
Entre otros temas, existe generalizada opinión de que la ética debe integrarse transversalmente en todas las disciplinas. En el artículo de Americaeconomia.com, se señala que "No se trata de que un especialista hable de ética, sino de que un profesor de finanzas dé una visión ética de las finanzas".
En su Especial sobre las mejores escuelas de negocios de América Latina, AméricaEconomía Intelligence destaca la conjunción de fortalezas de INCAE BS.
El informe publicado en Americaeconomia.com, señala que este año "el primer lugar es recuperado por INCAE, la escuela centroamericana fundada con el apoyo de Harvard, y que es la que logra el mejor equilibrio entre fortaleza académica, producción y difusión del conocimiento, internacionalización y poder de red, las cuatro grandes dimensiones que introdujimos en nuestra juguera metodológica."
La clasificación internacional del Financial Times Executive Education ratifica a INCAE dentro de las 50 mejores escuelas de negocios en educación ejecutiva.
Según el estudio sólo 4 escuelas latinoamericanas lograron ingresar al ranking.
Las transnacionales de servicios contratarán 8.000 empleados más este año, según la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo.
La estimación la hizo ayer Gabriela Llobet, directora de Cinde, durante el evento “Sector Servicios: evolucionando hacia la innovación, la tecnología y la especialización”, organizado en conjunto con el Instituto Centro-americano de Administración de Empresas (Incae).
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...