El Ministerio de Trabajo de República Dominicana requiere de diferentes equipos de tecnología para comunicaciones, que va desde baterías para luces hasta computadoras en diferentes cantidades.
Compra del Gobierno de República Dominicana TRABAJO-CCC-LPN-2021-0003:
"El gobierno licita la adquisición de equipos de tecnología para uso del Ministerio de Trabajo, por lo que se describen algunas especificaciones técnicas.
La Administración Aduanera de Honduras licita el suministro de los equipos, la ejecución y la administración, del sistema integral de inspección aduanal no intrusivo para la aduana de Puerto Cortés.
Compra del Gobierno de Honduras LPI-ADUANAS-001-2021:
"Los enlaces de comunicación entre los puntos de acceso de Aduanas deben ser permanentes, seguros y confiables.
Luego de que dos diputados realizaran inspecciones en algunas empresas para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias, el sector industrial del país asegura que los congresistas no tienen esta potestad y solicitan abrir un proceso legal.
Samuel Pérez y Román Castellanos, integrantes de la bancada legislativa Semilla, y el Defensor de las Personas Trabajadoras de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), hicieron visitas a empresas locales, argumentando que fiscalizan la aplicación de los protocolos de seguridad e higiene, por motivo de la propagación del covid19.
Aduciendo que han recibido denuncias de violaciones a los derechos de los trabajadores, el gobierno anunció que en los próximos días harán inspecciones en empresas de seguridad y restaurantes.
En Nicaragua la gremial de transportistas reporta que en las aduanas del país se revisa el 40% de los camiones de carga, situación que genera retrasos pues la norma internacional es que se inspeccione un máximo de 10% de las unidades.
Directivos de la Asociación de Transportistas Nicaragüenses (ATN) informaron que desde que inicio la crisis política y social en el país, en abril de 2018, los tiempos para que un camión ingrese por las fronteras nicaragüenses se ha incrementado y los tranportistas pueden perder hasta un día.
En Panamá aprobaron $20 millones para financiar la compra de escáners para vehículos y equipo pesado, y para construir el Centro Nacional de Monitoreo Aduanero.
El Consejo de Gabinete autorizó esta semana al Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) la contratación, mediante procedimiento excepcional, para el proyecto de Centro Nacional de Monitoreo Aduanero y adquisición de seis (6) equipos de inspección no intrusiva (scanners) para vehículos y equipo pesado por un monto de $20,1 millones, de los cuales $7,2 millones provienen de fondos de cooperación no reembolsable del Gobierno de Estados Unidos, informaron autoridades panameñas.
El Organismo Judicial de Guatemala licita 2.000 computadoras personales, 2.000 UPS, 275 impresoras láser y 180 escáners.
Compra del Gobierno de Guatemala 7026064:
"Algunas especificaciones de los equipos requeridos:
-2.000 computadoras personales con procesador Intel i5.3.1 Ghz (Sexta Generación) o superior, memoria RAM instalada de 8Gb como mínimo y disco dura de 1Tb 7.200 RPM como mínimo.
En el primer semestre las interceptaciones en EE.UU. por sospecha de contaminación con insectos crecieron 32% respecto a igual periodo de 2015.
Los datos provistos por las autoridades sanitarias de Estados Unidos a Costa Rica señalan que la mayoría de los cargamentos fueron detenidos al sospecharse la presencia de la plaga de la cochinilla.
Empresarios denunciaron ante el Ejecutivo lentitud e ineficiencia en las inspecciones aduaneras del país, que retienen hasta por 15 días un contenedor.
El bloqueo de transportistas que mantuvo una semana paralizada la aduana en Jutiapa, hizo que los empresarios cuestionaran la eficiencia de los puestos fronterizos del país por el tiempo que invierten en transporte terrestre. Aseguran que la poca agilidad de los procesos encarece los productos y perjudica la competitividad del país.
Por caída de la demanda la aerolínea VivaColombia proyecta reducir de siete a cuatro sus vuelos semanales a la terminal de Panamá Pacifico, y solicita que se rebaje la tasa aeroportuaria.
Las altas tasas que cobra el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, y la falta de un acuerdo al respecto con la estatal administradora Tocumen, S.A., provocaron que la aerolínea de bajo coste VivaColombia se prepare para reducir de siete a cuatro los vuelos semanales hacia el país.
Aduanas reconoció el error en el cobro de los $18 a cargas en movimiento entre zonas francas y DPA’s, sujetos a la Ley de Servicios Internacionales, y otras que deben estar exentas de ese cobro.
La extensión del cobro de $18 en las aduanas salvadoreñas por el uso de equipos de rayos X, a cargas que claramente no debían pagarlo, provocó molestias y protestas en el sector empresarial involucrado.
Empresa Alvimer Internacional anunció para el 18 de enero el inicio de la operación de la nueva tecnología para inspección de contenedores.
Los puntos fronterizos que contarán con los escáneres de inspección serán Puerto Corinto, El Guasaule, El Espino, Peñas Blancas, San Pancho y la Central de Cargas del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de inspección del túnel de aducción de la planta hidroeléctrica Chixoy.
Compra del Gobierno de Guatemala 4425642:
"Se contratará el servicio de inspección del túnel de aducción de la Planta Hidroeléctrica de Chixoy, con un túnel inundado en una longitud de 25,96 kilómetros con diámetros que varían entre 4,94 y 4,35 metros.