Jaime Palermo, director comercial del ICE, explicó que poseen amplia oferta de líneas 3G, pero que los clientes prefieren servicios GSM, particularmente en modalidad prepago.
La empresa CableTica construirá una red de fibra óptica para brindar servicios a operadores de telefonía móvil y de televisión por internet.
La empresa, propiedad de Televisora de Costa Rica S.A. señaló que firmaron un contrato con la empresa Ericsson por un plazo de 5 años para la construcción y operación de la red.
Las empresas anunciaron que apostarán en conjunto a segmentos de productos para el mercado centroamericano.
De acuerdo al gerente de cuenta telefónica de Ericsson, Mats Malmstrom, Ericsson "prevé la expansión de su portafolio en Centroamérica y en el mercado latinoamericano en 2009, en asociación con corporaciones como Movistar, y la oferta de soluciones a usuarios de pequeñas y medianas empresas (PyME)", según publica el portal Emol.com.
La Contraloría de la República ordenó al ICE analizar si el precio ofrecido por Huawei Technologies, le permitiría cumplir con el contrato.
Esteban Oviedo en un artículo de Nacion.com escribe: "La institución de control giró la orden el lunes pasado, cuando anuló la adjudicación del contrato a la compañía china. Esta ganó el negocio al rebajar su precio inicial y ofrecer un descuento de casi el 40% (de $3,7 millones).
Con políticas de costos muy agresivas, Huawei se posiciona en Costa Rica como líder en la provisión de redes y sistemas de telefonía celular, liderazgo que reafirmará de obtener licitaciones en curso como la de 200 radiobases que necesita adquirir el ICE.
La empresa Ericsson será la que proveerá las 300 mil líneas celulares GSM que se pondrían a la venta en diciembre.
La compañía sueca presentó su oferta técnica y financiera este miércoles, sin embargo, ayer no trascendió el monto. En su propuesta, plantea entregar equipo adicional para ofrecer mayor calidad del servicio.
El acuerdo permirá a Digicel ofrecer a sus suscriptores servicios de telefonía móvil innovadores, y reforzará a Ericsson como su principal proveedor en la región.
Según lo acordado, Ericsson será el único proveedor de la red GSM/EDGE, y será responsable de la implementación de la red, la integración de sistemas, y de los servicios de capacitación. Estos trabajos ya comenzaron.
Tres apelaciones presentadas contra el proceso para adquirir el equipo que requiere ese sistema, atrasarán la comercialización de esa tecnología.
Aunque la compra se le adjudicó a Ericsson de Costa Rica el 7 de julio, no será hasta el 2 de octubre cuando podrían quedar resueltas las impugnaciones.