Para el tercer trimestre del 2022 las compras de cables eléctricos crecieron un 8% equivalente a $554 millones, el mayor importador de la región es Costa Rica con $292 millones, donde el principal país proveedor fue México con $137 millones representando el 25% de las compras regionales.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 la importación de máquinas y aparatos para imprimir creció en 61508% alcanzando $266 millones, siendo Guatemala líder en Centroamérica con $138 millones, donde el país de origen principal fue China con $62 millones del valor total de las compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Al tercer trimestre del 2022 las compras de hornos de cocina y asadores eléctricos en la región decreció un 3% alcanzando $86 millones, donde el país centroamericano que se posicionó en primer lugar en importar fue Costa Rica con $27 millones, siendo China el país de origen de los hornos con principal participación en las ventas con 49% de las compras regionales que equivale a $42 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras de hornos microondas en Centroamérica se incrementaron en 11% al alcanzar $11 millones, donde el mayor importador fue Costa Rica con $6 millones, siendo el principal proveedor China con $8 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La licitación ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Sociedad Anónima (ETESA) consiste en cambiar las torres eléctricas existentes tipo SA1 y S2 por torres TXA1, reemplazar transformadores y otras obras para aumentar la capacidad eléctrica de la línea LT1 Veladero - Llano Sánchez.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-2-78-0-99-LV-016402:
Para el primer trimestre del 2022 las compras de calentadores de agua en Centroamérica se mantuvieron en $7 millones, con las compañías guatemaltecas como principales importadoras con $5 millones, siendo Brasil el principal país de origen con $2 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las importaciones de acumuladores eléctricos en la región se incrementaron en un 5% al alcanzar $62 millones, proviniendo principalmente desde México en un 45% de todas las compras, representando $28 millones, el principal comprador centroamericano es Guatemala con $16 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El gobierno de Panamá busca la construcción y equipamiento de un centro de desarrollo sostenible ambiental en un tiempo de 18 meses destinada para la ejecución de obra, que no podrá iniciar sin tener resolución de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-08-0-02-LP-033907:
"La Autoridad Nacional de Ambiente de Panamá requiere de los servicios profesionales para realizar estudios y diseños para la construcción con su respectivo equipamiento para un centro de desarrollo sostenible ambiental.
Para el primer trimestre del 2022 las compras de radios de comunicación se incrementaron desde empresas nicaragüenses, alcanzando $9 millones en compras regionales, el país de origen de donde se importaron principalmente los radios de comunicación fue China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras regionales desde Centro América de motores y generadores eléctricos presentó un leve aumento que representa $5 millones, siendo El Salvador el principal importador con $91 millones, donde Estados Unidos es el país proveedor mayoritario con $1 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 se observa un incremento en las compras de equipos de acondicionamiento de aire en Centroamérica del 42% equivalente a $66 millones en importaciones, donde el principal proveedor son empresas de China, en la Región Centroamericana el país con mayor importación fue Honduras con $18 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para marzo del 2022, la importación de bombas para líquidos en la región Centroamericana creció en un 13%, equivalente a $63 millones, el principal proveedor fue Estados Unidos de América con $23 millones en ventas, el principal comprador en Centroamérica fue Guatemala con $19 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La entidad de Transporte Masivo de Panamá S. A., requiere de los servicios de una empresa que proporcione repuestos de aire Acondicionado Carrier a los talleres para el mantenimiento de las 1.436 unidades de buses, que se divide en 1233 buses con chasis Volvo B7R y carrocería Marcopolo modelo Gran Viale y 203 buses chasis Volvo B290R y carrocería Marcopolo modelo Torino.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-2-81-01-08-LP-003836:
Para el primer trimestre del 2022 las compras de laptops y tablets en la región Centroamericana lo domina Costa Rica con $147 millones, el principal proveedor es China con el 50% equivalente a $123 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Universidad de Panamá busca que la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, sea intervenida con reforzamiento y remodelaciones en sus instalaciones, además, se requiere de compra en equipo y mobiliario, para brindarle mejor calidad de atención al estudiante.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-90-0-08-LV-070042:
"La Universidad de Panamá requiere de realizar varias intervenciones en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, para su renovación y re funcionalización en la infraestructura física.