En Guatemala se instalarán 34 mil 200 paneles fotovoltaicos como proyecto de generación de energía eléctrica renovable con potencia nominal de 15 Megavatios, ocupando un espacio de 400 mil 751 metros cuadrados.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se prevé la construcción de un parque solar para generar energía renovable con 46 mil 800 paneles fotovoltaicos, con potencia nominal de 20 Megavatios, además, de construir garita de seguridad y dos edificios para dormitorios y control, para el funcionamiento del proyecto.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
A diciembre del 2022 las compras regionales cables de fibra óptica crecen en 23% alcanzando $93 millones, el país centroamericano que dominó las importaciones fue Costa Rica con $61 millones, siendo el principal país de destino China con $50 millones equivalente al 52% de las compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022, las importaciones de refrigeradores y congeladores de uso doméstico e industrial se incrementaron en 11% al alcanzar $484 millones, siendo las empresas guatemaltecas las que compraron $254 millones, proveniente principalmente de México que posee el 32% del valor comprado con $154 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022, las importaciones de América Central respecto a cámaras de televisión, cámaras digitales y videocámaras alcanzó $15 millones, donde Guatemala es comprador mayoritario en la región, siendo el país de origen principal China con $10 millones de ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 las compras en la región centroamericana de transformadores y convertidores eléctricos y bobinas de reactancia presentaron valores similares a años anteriores del 2020, alcanzando $254 millones, siendo Guatemala el principal importador con $111 millones, con el país de procedencia mayoritario es China con el 30% de participación, equivalente a $76 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre en las importaciones de celulares en la región centroamericana alcanzaron $2 millones, siendo el país de origen principal China con el 45% de las compras, equivalente a $800 mil.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 las compras de cables eléctricos crecieron un 8% equivalente a $554 millones, el mayor importador de la región es Costa Rica con $292 millones, donde el principal país proveedor fue México con $137 millones representando el 25% de las compras regionales.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2022 la importación de máquinas y aparatos para imprimir creció en 61508% alcanzando $266 millones, siendo Guatemala líder en Centroamérica con $138 millones, donde el país de origen principal fue China con $62 millones del valor total de las compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Al tercer trimestre del 2022 las compras de hornos de cocina y asadores eléctricos en la región decreció un 3% alcanzando $86 millones, donde el país centroamericano que se posicionó en primer lugar en importar fue Costa Rica con $27 millones, siendo China el país de origen de los hornos con principal participación en las ventas con 49% de las compras regionales que equivale a $42 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) busca adquirir pruebas de ferritina, que serán utilizados en el Hospital Roosevelt, con diferentes equipos y software para cumplir con las especificaciones técnicas.
Compra del Gobierno de Guatemala 18211119:
"El Ministerio de Salud Pública realiza la solicitud para adquirir 12 mil pruebas de ferritina, para el Hospital Roosevelt, con algunas de las siguientes especificaciones técnicas.
Para el primer trimestre del 2022 las compras de hornos microondas en Centroamérica se incrementaron en 11% al alcanzar $11 millones, donde el mayor importador fue Costa Rica con $6 millones, siendo el principal proveedor China con $8 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras de calentadores de agua en Centroamérica se mantuvieron en $7 millones, con las compañías guatemaltecas como principales importadoras con $5 millones, siendo Brasil el principal país de origen con $2 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las importaciones de acumuladores eléctricos en la región se incrementaron en un 5% al alcanzar $62 millones, proviniendo principalmente desde México en un 45% de todas las compras, representando $28 millones, el principal comprador centroamericano es Guatemala con $16 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras de radios de comunicación se incrementaron desde empresas nicaragüenses, alcanzando $9 millones en compras regionales, el país de origen de donde se importaron principalmente los radios de comunicación fue China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]