Durante el tercer trimestre del 2021 se observó un crecimiento en la región centroamericana en importación de cables de fibra óptica en $10 millones, al llegar a alcanzar $55 millones en compras, el principal proveedor es China con $18 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
"El Ministerio de Salud Pública licita arrendamiento por un año equipos hospitalarios a utilizar en el Hospital Roosevelt en la ciudad de Guatemala, entre lo requerido se encuentra camas eléctricas, monitores, ventiladores, entre otros.
No existió movimiento representativo para el tercer trimestre del 2021 en la importación de máquinas y aparatos para imprimir en Centroamérica, de las compras realizadas el principal país proveedor fue Estados Unidos.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se observa un crecimiento del 100% en las compras de hornos de cocina y asaderos en la región centroamericana al importar $88 millones, principalmente de empresas chinas que acapara el 50% del mercado.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el tercer trimestre del 2021 se registró un incremento del 20% equivalente a $1.590 millones, el principal proveedor de transformadores eléctricos para Centroamérica fue China con $521 millones, acaparando la región con 33%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el segundo trimestre del 2021 las importaciones de cámaras en Centroamérica se incrementaron casi en 50% al alcanzar $42 millones, con China como principal proveedor en la región.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las importaciones para el segundo trimestre del 2021 de hornos microondas desde Centroamérica, se recuperó en un 103% alcanzando $24 millones en compras, principalmente de China que acapara el mercado con $17 millones en ventas, equivalente a 71%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el segundo trimestre del 2021, el mercado de bombas para líquidos y sus partes creció un 14% al llegar a $115 millones en las compras de Centroamérica.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los negocios regionales para el segundo trimestre del 2021 se incrementaron en 101% respecto al mismo periodo del 2020, siendo Costa Rica el principal importador con $203 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el segundo trimestre del 2021 las compras realizadas por la región centroamericana alcanzaron $335 millones, siendo empresas costarricenses las principales importadoras de cables eléctricos con $72 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el segundo trimestre del 2021, las compras de empresas nicaragüenses se posicionaron en la región con $10 millones, el principal proveedor de Centroamérica fue Estados Unidos con un 28% de ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre del 2021, Honduras fue el principal importador de hornos microondas de la región centroamericana, en este periodo el mayor proveedor fue China con un 72,17% que representa $7,1 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre 2021 en la región centroamericana, quien se posicionó como el mayor importador de calentadores fue Costa Rica, el país como principal proveedor es Brasil.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Guatemala se mantuvo como el principal importador de la región durante el primer trimestre del 2021 con $15,7 millones, en Centroamérica se registró un aumento en las compras del 4,26%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]