El Instituto Hondureño de Seguridad Social licita el servicio de mantenimiento preventivo de unidades de aire acondicionado que se localizan en el Hospital Regional del Norte y Orquídea Blanca, en San Pedro Sula.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
De enero a junio de 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron hornos microondas por $12 millones, y el 83% del total de las compras se realizaron a empresas en China y Malasia.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos años los calentadores de agua brasileños han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2014 representaban el 14% del total de las importaciones centroamericanas y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 31%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Electrificación licita la construcción de redes y líneas eléctricas de distribución en media y baja tensión, obras que se ubicarán en distintas zonas del país.
Debido a que se realizarán distintas obras eléctricas en redes de transmisión de Centroamérica, la Empresa Propietaria de la Red invita a compañías interesadas en prestar sus servicios, a formar parte del Registro de Proveedores para ser tomados en cuenta en la fase de precalificación.
Registro de Proveedores de la Empresa Propietaria de la Red:
La liquidación del inventario de 2019 y la mejoría que al cierre de 2020 reportó la economía, son los factores que explican el alza interanual en las importaciones de electrodomésticos que se registró en el mercado nicaragüense de enero a noviembre del año pasado.
De acuerdo a datos del Banco Central de Nicaragua, entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las compras al exterior de electrodomésticos aumentaron en cerca de 3%, al pasar de $90,4 millones a $92,7 millones. Este incremento se reporta en el contexto de la crisis económica que provocó el covid19.
Debido a los efectos de la pandemia, las autoridades salvadoreñas decidieron aplazar hasta marzo la fecha de entrega de ofertas para la licitación para la iluminación y video-vigilancia de 143 kilómetros de tramos carreteros, contrato que se ejecutará por medio de un Asocio Público Privado.
En los últimos años los refrigeradores y congeladores procedentes de China han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 7% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 28%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá la Municipalidad de Colón, licita el alquiler, montaje, operación, servicio de mantenimiento y desmontaje de diseños lumínicos y decorativos de diferentes parques y avenidas de la Ciudad.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-5-16-516-03-LV-000524:
En Panamá la empresa Evergo invierte en la puesta en funcionamiento de 200 estaciones de carga, que se ubicarán en distintas zonas a nivel nacional y serán de nivel 2 y nivel 3.
El plan a largo plazo de Evergo, empresa que forma parte del portafolio de InterEnergy Group, es instalar un total de 500 estaciones de carga eléctrica en todo el territorio panameño.
En los últimos años los televisores fabricados en México han perdido importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2016 representaban el 54% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción bajó hasta 39%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2020 los países centroamericanos importaron cables de fibra óptica por $31 millones, 29% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica por el comportamiento de las compras de Nicaragua, Panamá, Guatemala y Costa Rica.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las empresas de la región compraron en el exterior equipos de aire acondicionado por $78 millones, 15% menos que en igual período de 2019, baja que se explica por el comportamiento de las compras en Panamá, Guatemala y Honduras.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]