Al 2022 las compras de radios de comunicación en la región se recuperaron en 18% alcanzando $81 millones, donde el país Centroamericano que lideró las importaciones fue Nicaragua con $60 millones, proveniente principalmente de China con 54% de las compras regionales, equivalente a $44 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 las compras de radios de comunicación se incrementaron desde empresas nicaragüenses, alcanzando $9 millones en compras regionales, el país de origen de donde se importaron principalmente los radios de comunicación fue China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 las compras de radios de comunicación alcanzaron $69 millones en Centro América, siendo Nicaragua el principal importador de la región centroamericana por $15 millones, el proveedor mayoritario fue China con 37% del total en ventas, que representa $25 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Guatemala se requieren servicios satelitales para las áreas de plantas generadoras de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica y el Instituto Nacional de Electrificación.
Compra del Gobierno de Guatemala 16764986:
"El INDE licita servicios satelitales y otros complementarios para las plantas generadoras de este Instituto y la Empresa de Generación de Energía Eléctrica.
Durante el segundo trimestre del 2021, las compras de empresas nicaragüenses se posicionaron en la región con $10 millones, el principal proveedor de Centroamérica fue Estados Unidos con un 28% de ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Licitación pública internacional para contratar servicios de comunicaciones y campaña publicitaria del Programa de Educación en Eficiencia Energética a través de spots radiales y de televisión, manejo de redes sociales.
Compra del Gobierno de Honduras LED-PEEE-036-LPI-S:
"El Gobierno de Honduras por medio de Secretaría de Estado en el Despacho de Energía (SEN) y el Gobierno de la República de China (Taiwán) bajo la Embajada de la República de China (Taiwán), realiza una licitación pública internacional para contratar servicios de comunicaciones y campaña publicitaria del Programa de Educación en Eficiencia Energética, a través de Unidad de Gestión de Proyectos BID.
La Administración Aduanera de Honduras licita los servicios de mantenimiento y garantía para las instalaciones de RFID en las fronteras que el país comparte con Nicaragua y El Salvador.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-ADUANAS-011-2021:
"Como resultado de esta licitación se podrá otorgar un Contrato de Servicio de Mantenimiento y Garantía para las Instalaciones de RFID en las Fronteras de Honduras con Nicaragua y El Salvador, entre la Administración Aduanera de Honduras y el licitante ganador.
El año pasado los países de la región importaron radios de comunicación por $52 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 79% respecto a lo reportado en 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el diseño, suministro e instalación de sistemas de comunicaciones para los aeródromos nacionales.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-38-0-99-LV-011041:
"El proyecto consiste en el diseño, suministro, instalación, prueba, certificación y entrega de sistemas que permitan la Comunicación Tierra – Tierra (definida como la comunicación entre las diferentes estaciones del país, así como a los diferentes aeródromos) y la comunicación Aire – Tierra (definida como la comunicación que existe entre el Piloto y el Controlador). Los aeródromos nacionales considerados para esta licitación son:
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el suministro, instalación, integración, prueba y entrega de sistemas de comunicaciones, para la torre de control del Aeropuerto Internacional Marcos Gelabert.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-1-38-0-08-LV-010977:
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el diseño, suministro, instalación y certificación de un sistema de radio ayuda CVOR/DME, para el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, en David, provincia de Chiriquí.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-1-38-0-04-LV-010980:
"Este proyecto consiste en el diseño, suministro, instalación, prueba, entrega y certificación, para el Aeropuerto Enrique Malek de un (1) Sistema CVOR/DME en configuración 1+1, Sistema de enlace de microonda, Sistema de energía auxiliar, Este Sistema deberá ser de última generación, certificados y aprobados por la OACI.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de enlace satelital en Banda C y complementarios para las plantas generadoras a cargo de la institución.
Compra del Gobierno de Guatemala 13573500:
"El ancho de banda satelital en banda C entre los puntos remotos y Oficinas Centrales del INDE debe ser de hasta 2.048 Kbps para transferencia y recepción de datos por punto requerido.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos licita el suministro de radios, baterías, antenas, cargadores, filtros y repetidores para dar apoyo a la red de comunicaciones de la institución.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000010-0012800001:
"Detalle de los equipos solicitados:
-315 Radios transceptores portátiles digitales TDMA en VHF
-315 Baterías adicionales intrínsecas para radio portátiles
En lo que va del año en los mercados de la región el interés por los programas de opinión reportó un claro repunte, siendo Costa Rica, Honduras y El Salvador, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.