El 23 de febrero LG Electronics inauguró en Panamá una tienda física, establecimiento en el que la compañía comercializara refrigeradores, lavadoras, televisores y otros tipos de equipos electrónicos.
La nueva tienda física está organizada por categorías y muestra cada división de producto de la marca: Línea LG Signature, Línea LG Studio, Styler, Hombot y productos premium como las Refrigeradoras Instaview Door In Door, el LG Wash Tower, el OLED TV, informaron directivos de la empresa.
De enero a junio de 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron hornos microondas por $12 millones, y el 83% del total de las compras se realizaron a empresas en China y Malasia.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La liquidación del inventario de 2019 y la mejoría que al cierre de 2020 reportó la economía, son los factores que explican el alza interanual en las importaciones de electrodomésticos que se registró en el mercado nicaragüense de enero a noviembre del año pasado.
De acuerdo a datos del Banco Central de Nicaragua, entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las compras al exterior de electrodomésticos aumentaron en cerca de 3%, al pasar de $90,4 millones a $92,7 millones. Este incremento se reporta en el contexto de la crisis económica que provocó el covid19.
En los últimos años los televisores fabricados en México han perdido importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2016 representaban el 54% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción bajó hasta 39%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Panamá estaban explorando por Internet opciones para comprar ropa de cama aumentó 36%, mientras que la cantidad de consumidores salvadoreños que buscaban adquirir alfombras, creció 72%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para comprar equipos profesionales de DJs creció 40%, mientras que la cantidad de consumidores salvadoreños que buscaban adquirir consolas Xbox, mermó 16%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Al comparar julio y octubre de 2020, en el país el número de consumidores que por Internet estaban explorando opciones para comprar un vehículo de la marca Ford aumentó 30%, y la cantidad de personas que buscaban adquirir un lente fotográfico, bajó 29%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Debido a que existe el riesgo de que las aspas se agrieten o se rompan, la empresa Westinghouse Lighting emitió una alerta para el retiro de ventiladores de techo para exteriores de la marca Great Falls.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas en inglés), es la entidad que ha comunicado del proceso de retiro de ventiladores de techo para exteriores Great Falls, informó la Defensoría del Consumidor de El Salvador.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para comprar una cafetera aumentó 87%, mientras que la cantidad de consumidores salvadoreños que buscaban adquirir una aspiradora, disminuyó 60%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Durante el primer trimestre del año las importaciones de televisores de las empresas de la región sumaron $74 millones, monto que es menor en 9% a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El 2 de octubre comenzó a funcionar en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala la nueva tienda de la cadena Electrónica Panamericana.
En el nuevo punto de venta que inauguró el grupo empresarial se comercializarán equipos de laptops, tablets, audio profesional, instrumentos musicales, celulares, electrodomésticos y otros productos similares.
De enero a marzo de 2020 las empresas de Centroamérica importaron $99 millones en concepto de refrigeradores y congeladores, 4% más que lo reportado en igual período de 2019, alza explicada por el comportamiento de las compras de Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Centroamérica en marzo y abril el interés por los electrodomésticos cayó considerablemente, sin embargo, en los últimos meses la situación se revirtió y el volumen de interacciones asociadas al tema creció entre los consumidores de los países de la región.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
De enero a abril de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $39 millones por concepto de refrigeradores y congeladores, 23% más de lo comercializado durante el mismo período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Centroamérica más de 800 mil personas están buscando comprar por Internet artículos para decorar una casa o apartamento, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 12% explora opciones para adquirir lámparas y sus accesorios.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...