Una tasa de $3 pagarán los turistas al ingresar al país para disponer de asistencia en caso de incidentes durante su estadía.
La propuesta es similar a la del seguro gratuito para turistas implementado en Panamá en años anteriores, y pretende no solo brindarles asistencia en caso de robos u otros accidentes sino también utilizar parte de los fondos recaudados en la promoción internacional del país como destino turístico.
Se requiere de gobiernos simples y efectivos que acaben con la burocracia que limita la integración turística en la región.
Así lo afirma Epaminondas Marinakys, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur). El funcionario opina que los gobiernos de la región deben ajustar las normas en las fronteras con el fin de agilizar el paso de los turistas de un lugar a otro.
Inició la construcción de un Marriott Courtyard de 100 habitaciones y próximamente iniciarán obras del Hyatt Place que tendrá 120.
La información la dio a conocer Epaminondas Marinakys, presidente de la Cámara de Turismo de Honduras (Canaturh), quien explicó que la cadena Marriott construye su proyecto en el sector de Río de Piedras, en San Pedro Sula. “Se está construyendo un Courtyard al final del bulevar Morazán que es de la línea del Marriott. Es un hotel para gente de negocios que tendrá más de 100 habitaciones”, afirmó.
Darán continuación al proyecto de mapa turístico que indique cuales son los lugares más seguros para los turistas, debido a los altos índices delictivos que están afectando al sector.
Se estima que en los últimos cinco años, la llegada de visitantes ha disminuido 10%, lo que pondría en riesgo la meta de ingresos de $700 millones que se espera para este año.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...