El Programa Presidencial Ciudad de la Mujer de Honduras licita la puesta en funcionamiento de una versión virtual de los cursos que componen la formación e inducción inicial de los funcionarios de la institución.
Compra del Gobierno de Honduras EI-PPCM-UAP-2-79-SCC-CF-01-2021:
"El objetivo general de la licitación es producir una versión virtual de los cursos que componen la formación e inducción inicial de las funcionarias (os) de los CCM y de los servicios que se brindan en los diferentes módulos y generar las capacidades en las funcionarias que fungirán como instructoras para la impartición de los mismos.
Debido a que en el país sudamericano las universidades privadas tienen programas de internacionalización de sus servicios educativos, existen oportunidades de captar estudiantes extranjeros en áreas determinadas.
El estudio "Oportunidades de exportación de servicios educativos a Perú", elaborado por Procomer Costa Rica, explica que las áreas con mayor oportunidad para la oferta educativa del mercado costarricense son aquellas en las que es reconocido el país internacionalmente como sostenibilidad como área transversal a cualquier área de estudio (arquitectura, moda), agronegocios, turismo y paz.
La utilización de información masiva sobre los patrones de aprendizaje de los alumnos puede ayudar a las escuelas a personalizar la educación en formas cada vez más sofisticadas.
La obtención, el análisis y el uso inteligente de los datos educativos puede impulsar los cambios profundos que se necesitan para que los sistemas educativos generen personas habilidosas y talentosas para generar las innovaciones que sustentan el crecimiento económico en el largo plazo.
La aerolínea panameña puso en marcha la Academia Latinoamericana de Aviación Superior donde se capacitarán los pilotos que necesitan en sus operaciones.
El crecimiento de la mano de obra irá acompañado de la inclusión de nuevos destinos. A finales de este año Copa abrirá dos nuevas rutas, aunque de momento se desconoce el nombre de las mismas.
Robert Katz, director de la Academia Latinoamericana de Aviación Superior (Alas), señaló que los estudiantes serán capacitados por un periodo de 12 meses y acumularán 250 horas de vuelo.
Mientras en resto del mundo la norma es la vinculación estrecha entre el sector privado y el académico, en la región persisten viejos mitos ideológicos que afectan negativamente el desarrollo.
Al inaugurar en El Salvador el II Congreso Nacional de Educación Superior titulado “Vinculación de la Educación Superior con el Mundo Laboral”, el ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, señaló la necesidad de "llevar a cabo un proceso de conexión entre empresa y universidad, incentivando tres aspectos fundamentales: investigación, innovación y superación de proyecciones sociales."
Webinar sobre buenas prácticas agrícolas y manejo de productos frescos impartido por el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos.
Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
El Servicio de Mercadeo Agrícola del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) mediante su programa para frutas y vegetales, ofrece auditorías independientes y voluntarias para suplidores de productos frescos a lo largo de la cadena de suministros. El programa de auditoría de buenas prácticas y buen manejo de estos productos del USDA se enfoca en la aplicación de las mejores prácticas para verificar que las frutas y vegetales sean cultivados, empacados, manejados y almacenados de la manera más segura posible para minimizar los peligros microbiológicos.
La Secretaría de Educación licita la adquisición y distribución de libros de lectura y actividades para alumnos y guías para el docente.
La Secretaría de Educación - Unidad de Adquisiciones Coordinadora de Programas y Proyectos (Plan EFA), convoca a una licitación internacional para la adquisición y distribución de Libros de Lectura y Actividades para Alumnos y Guías para el Docente del Área de Comunicación-Español de Primero a Sexto Grado.
En CADE 2012 se analizará la sinergia entre educación y economía, porque para tener crecimiento económico sostenido es necesario educación con calidad y énfasis en las exigencias del mercado laboral.
CADE es un cónclave o reunión cumbre anual de ejecutivos y empresarios en general que reúne a todos los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), con participación activa de todos sus Capítulos y cuyo propósito principal es discutir, analizar y buscar soluciones a los problemas nacionales.
El Liceo Francés Paul Gauguin de Panamá inicia operaciones en Panamá Pacífico.
London & Regional Panamá, se enorgullece en anunciar el inicio de operaciones del Liceo Francés Paul Gauguin de Panamá, quienes se suman al grupo de visionarios de rápido crecimiento que han encontrado en Panamá Pacífico, el lugar para establecerse, hacer negocios, vivir y divertirse.
El Ranking MBA 2010 de AméricaEconomía destaca el aumento en la calidad en los docentes y en la investigación académica.
Algunos de los temas del Ranking MBA 2010 de AméricaEconomía:
- Efectos de la crisis en las Escuelas de Negocios
- La competencia por profesores con PhD o MSc
- Producción y Difusión de Conocimiento
- Características de los decanos
El Centro de Idiomas Oxford es uno de los líderes en la capacitación de idiomas en Guatemala. Con nuestro método innovador de enseñanza, materiales atractivos y un atento equipo de trabajo.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2368 1332 - (502) 2368 1231
América Economía publicó los Ranking 2010 de las mejores escuelas de negocios a nivel latinoamericano y global respectivamente.
A nivel mundial, la lista de América Economía es encabezada por Harvard Business School, secundada por la británica London Business School, seguidas en el tercer lugar por la IE Business School de España.
En Latinoamérica, la escuela de negocios que aparece como líder es el Instituto Tecnológico Autónomo de México, con INCAE Business School en segundo lugar, y la universidad chilena Adolfo Ibáñez en el tercero.
Consultores Hoteleros y Gastronómicos. aperturas de hoteles y restaurantes, sistemas de gestión y calidad, capacitación, políticas y procedimientos. Mas de 25 años de experiencia internacional.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá
Tel: (506) 2234 6850 - (506) 2234 8207