En Guatemala se proyecta la construcción de un edificio con 17 niveles para el funcionamiento de un centro de capacitación, con una construcción de 85 mil metros cuadrados, contará con bodegas, comercios, oficinas y talleres.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) construirá un centro de capacitación con tres edificios para talleres y módulos administrativos, además, de otras áreas recreativas y planta de tratamiento de aguas residuales.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Programa Presidencial Ciudad de la Mujer de Honduras licita la puesta en funcionamiento de una versión virtual de los cursos que componen la formación e inducción inicial de los funcionarios de la institución.
Compra del Gobierno de Honduras EI-PPCM-UAP-2-79-SCC-CF-01-2021:
"El objetivo general de la licitación es producir una versión virtual de los cursos que componen la formación e inducción inicial de las funcionarias (os) de los CCM y de los servicios que se brindan en los diferentes módulos y generar las capacidades en las funcionarias que fungirán como instructoras para la impartición de los mismos.
Desde el pasado 10 de enero Laureate Internacional acordó vender la Universidad Latina al conglomerado de origen estadounidense SP Costa Rica Holdings, transacción que ascendió a $22 millones.
El acuerdo fue que SP Costa Rica Holdings haría un pago inicial de $15 millones y los restantes $7 millones los cancelaría en un plazo de dos años, si se cumplen las metas de ingresos y de inscripción de nuevos estudiantes.
Debido a que en el país sudamericano las universidades privadas tienen programas de internacionalización de sus servicios educativos, existen oportunidades de captar estudiantes extranjeros en áreas determinadas.
El estudio "Oportunidades de exportación de servicios educativos a Perú", elaborado por Procomer Costa Rica, explica que las áreas con mayor oportunidad para la oferta educativa del mercado costarricense son aquellas en las que es reconocido el país internacionalmente como sostenibilidad como área transversal a cualquier área de estudio (arquitectura, moda), agronegocios, turismo y paz.
La empresa Elev8 invirtió $4,5 millones en la apertura de un centro de formación de talento humano, que se ubica en Escazú Village y tiene un área de 1.000 metros cuadrados.
Directivos de la empresa informaron que el centro de capacitación estará enfocado en atender a ejecutivos y profesionales de TI, quienes podrán optar por certificaciones técnicas.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el entrenamiento inicial y recurrente para pilotos, mecánicos y tripulantes de cabina, asignados a aeronaves del Estado.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-1-38-0-08-LP-00939:
"Entrenamiento inicial y recurrente para pilotos, mecánicos y tripulantes de cabina, asignados a las aeronaves de la Dirección de Aerotransporte del estado. para el año fiscal 2018 y 2019.
El ministerio de Educación de República Dominicana licita el suministro de material para aulas de Aulas de Nivel Inicial y Centros de Recursos de Aprendizaje.
Compra del Gobierno de República Dominicana MINERD-CCC-LPN-2018-0013:
"Detalle de algunos de los productos requeridos:
-Rollos de hilos de lana de distinto color, material 100% acrílico, longitud de 170 yardas.
En Panamá aplazaron hasta el 26 de febrero la fecha de recepción de ofertas en la licitación para la construcción del Instituto Técnico Superior del Este en Tocumen.
Los industriales de Costa Rica proponen convertir el Instituto Nacional de Aprendizaje en un ente público no estatal dirigido por los sectores que lo financian.
La propuesta es parte del plan de acción que presentarán los empresarios del sector industrial al gobierno en el Congreso de Política Industrial, a realizar el 17 de julio en el hotel Crowne Corobicí, en San José.
La utilización de información masiva sobre los patrones de aprendizaje de los alumnos puede ayudar a las escuelas a personalizar la educación en formas cada vez más sofisticadas.
La obtención, el análisis y el uso inteligente de los datos educativos puede impulsar los cambios profundos que se necesitan para que los sistemas educativos generen personas habilidosas y talentosas para generar las innovaciones que sustentan el crecimiento económico en el largo plazo.
El Ministerio de Educación de El Salvador licita la adquisición de KITS para laboratorios de Física, Química y Biología.
Compra del Gobierno de El Salvador LPI 42/2014 ME BIRF:
"ADQUISICIÓN DE KITS PARA LABORATORIOS DE FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA" - Dotar de recursos educativos a estudiantes y docentes de 59 centros escolares, que implementan el modelo pedagógico de Escuela Inclusiva de tiempo Pleno (EITP) dentro de la Administración del Sistema Integrado, para que les sean útiles en el desarrollo de diversas experiencias de aprendizaje en el aula, y fuera de ella, para ampliar el marco de referencia en diversas temáticas.
La matrícula en las universidades privadas ya iguala a la de las públicas, y los ingresos anuales de alguna de ellas sobrepasan los $30 millones.
Panamaamerica.com.pa publica: “En los últimos años estas universidades siguen creciendo, no solo en el ámbito de matrícula, en el que ya están por el 48%, acercándose a las públicas, sino también en proporción, lo que da muestra del gran negocio en el que se han convertido”.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...