Para resolver el problema de congestionamiento que afecta a la red portuaria de Guatemala, se estima que es necesario invertir al menos $133 millones para mejorar las operaciones de las terminales actuales.
El estándar promedio de operación de los puertos es en promedio 50%, sin embargo, en la actualidad en el país se está alcanzando límites de ocupación arriba del 60%, lo que significa que están llegando a puntos de congestionamiento que los convierte en menos eficientes.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla recurrirá a financiamiento externo para desarrollar las obras de ampliación previstas para la terminal portuaria en los próximos cinco años.
Según representantes de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), en los siguientes cinco años se construirán una terminal para cruceros, una para graneles sólidos y líquidos, y otra para contenedores.
Las autoridades de la terminal portuaria guatemalteca anunciaron que se ha resuelto el problema de congestión en la atención de contenedores reportados semanas atrás, y comenzaron a trabajar en una reingeniería de procesos.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) reportó que luego de implementar una serie de acciones de carácter logístico, lograron resolver el problema de saturación de contenedores en ese recinto, y que sus operaciones se mantienen estables.
Solo días después de que dos navieras anunciaran la suspensión parcial de sus operaciones en el Puerto Santo Tomás, las autoridades de la terminal informaron que se ha perdido el 90% de la carga salvadoreña.
El presidente de la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla (Empornac), Bayron Monterrosa, detalló que perdieron casi en su totalidad la carga proveniente de El Salvador, la cual representaba el 20% de las operaciones de la terminal portuaria.
Debido a la falta de inversión en maquinaria y equipo en los últimos años y la lentitud de la carga y descarga de buques, la naviera Maersk Line suspenderá parcialmente sus operaciones en la terminal portuaria guatemalteca.
Debido a la recuperación de clientes y a la puesta en marcha de una nueva ruta, la terminal portuaria de Guatemala prevé movilizar este año 320.000 contenedores, 8% más que en 2017.
A partir de mayo, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), tendrá una nueva ruta logística que conectará el puerto guatemalteco con la terminal mexicana Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.
En Guatemala prevén realizar 25 concursos para adquirir portacontenedores, montacargas y plataformas para la terminal portuaria Santo Tomás de Castilla.
En las próximas semanas la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) tiene previsto publicar en el sitio de Guatecompras los pliegos para el suministro de maquinaria, que en total sumarán $34 millones.
Con el objetivo de atraer a empresas de El Salvador, las dos operadoras de los puertos del Atlántico de Honduras y Guatemala trabajan en la modernización de su infraestructura.
Representantes de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), de Puerto Cortés, en Honduras, explican que debido a procesos ineficientes y altos costos, en los últimos años han perdido mucha carga proveniente de El Salvador.
El operador del puerto Santo Tomás en Guatemala prevé licitar el año próximo la instalación de marchamos electrónicos para contenedores en la terminal portuaria.
Las autoridades de la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla prevé también adquirir 300 cámaras para el servicio de circuito cerrado de televisión. El propósito de estas compras es mejorar los controles y la seguridad en el recinto.
Las autoridades amenazan con cerrar la aduana en la terminal portuaria si en un plazo de seis meses no se realizan mejoras en las instalaciones y en la operación del puerto.
Los problemas en el control de inventarios de los contenedores, falta de control en el ingreso de mercadería y las inadecuadas condiciones en que se encuentra la infraestructura de la terminal afectan la operación aduanera, según explicaron los jerarcas de la Intendencia de Aduanas. Entre las solicitudes que se hicieron a la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) están la implementación de un sistema de circuito cerrado de televisión y mayores controles en los módulos de salida e ingreso.
Los puertos movilizaron 3.5 millones de toneladas métricas más que en 2013, debido al aumento de 213% en la carga de plomo, níquel, zinc, hierro y otros minerales.
Durante el 2014, el movimiento de carga de la Empresa Portuaria Quetzal registró una tasa de crecimiento del 11%, las Boyas de San José, un 24%, la terminal Puerto Barrios no reportó ninguna variación y la Empresa Portuaria Santo Tomas de Castilla fue la que mostró el mayor crecimiento, con un 36%. En conjunto, todos los puertos movilizaron un total de 23,9 millones de toneladas métricas (TM).
Sector de negocios de Guatemala pide que se tomen en cuenta los procesos para agilizar la entrega de mercadería, con el fin de evitar pérdidas económicas.
Del Diario de Centroamérica, por José Pelicó:
Aplauden intervención de la Portuaria Santo Tomás
José Pelicó l DCA l
Sector de negocios pide que se tomen en cuenta los procesos para agilizar la entrega de mercadería, con el fin de evitar pérdidas económicas.
Autoridades de Empresa Nacional Portuaria negocian con Carnival Corporation & Pic la construcción de la nueva terminal de cruceros en Santo Tomás de Castilla.
La inversión que Carnival estaría realizando para la construcción de la nueva terminal de cruceros es de $30 millones.
Raúl Antonio Aldana Alonzo, presidente de la junta directiva de la Empornac declaro a elPeriódico que a más tardar en dos meses se estará concretando las negociación para que se inicien los trabajos dos meses después.