Autoridades estiman que durante 2018 se invertirán unos $350 millones entre obras públicas y privadas, y que el sector podría llegar a generar aproximadamente 23 mil nuevos empleos.
Según el Instituto Hondureño de Turismo, se esperan inversiones como la del muelle de cruceros en Roatán y la construcción de un hotel en San Pedro Sula.
Luego que en 2017 se registrara un aumento de 5% en la llegada de turistas extranjeros, las autoridades prevén para este año un incremento de 6%.
Respecto a las cifras del turismo interno, las autoridades del sector estiman que el año pasado este rubro generó un derrame económico de cerca de $2.122 millones, monto que pretende superarse en 2018.
En relación a las cifras del turismo interno y sus expectativas, el director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, explicó a Laprensa.hn que "... 'Esperamos un crecimiento importante del turismo interno. Sólo en Semana Santa registramos 200.000 turistas más en comparación con 2017. Eso nos indica que vamos por buen camino y que las proyecciones se alcanzarán'."
El Instituto Hondureño de Turismo anunció que el primer vuelo operado por Air Europa entre Madrid y San Pedro Sula está previsto para el 27 de Abril.
Las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo explicaron que el convenio ya fue formalizado y comenzarán a realizarse los vuelos a finales de abril.
La Cumbre Centroamericana de Cruceros 2017 se llevará a cabo en San Pedro Sula del 10 al 12 de Mayo, y se espera la participación de 200 personas vinculadas a la industria turística en la región.
En la cumbre que organiza cada año la Florida Caribbean Cruise Association se tratarán temas como el desarrollo del turismo, los puertos, las operaciones turísticas y la seguridad para los turistas, entre otros asuntos de la industria de cruceros.
Proyectan la llegada de 1,2 millones de cruceristas a Roatán entre noviembre y marzo de 2017, y se estima en $80 diarios el gasto per cápita que realizarán durante su estadía.
Las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo anticipan que las cifras de la temporada 2016-2017 superarán las logradas en la temporada anterior, que fue catalogada como "satisfactoria".
Anuncian que en la próxima temporada de cruceros la compañía española Pullmantur incluirá a la isla en su lista de destinos en el Caribe.
Reportan que la nueva línea hará 18 visitas en la temporada, posicionando a Roatán en la lista de destinos de Pullmantur en el Caribe, con embarcaciones en capacidad de transportar 2.000 pasajeros y 800 tripulantes.
Reportan que durante la temporada 2014-2015 que comenzó en octubre y concluye este mes arribaron 292 cruceros a los puertos del país, 41,7% más que en la temporada previa.
Del comunicado del Instituto Hondureño de Turismo (IHT):
Tegucigalpa.- El Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri dijo hoy en conferencia de prensa que la industria de cruceros en Honduras creció un 41.7 por ciento en la temporada 2014-2015 que comenzó en octubre y concluirá éste mes de abril.
Un proyecto de ley que prepara el gobierno pretende ampliar las exoneraciones fiscales a la inversión en el sector, enfocándose en exenciones en el pago del impuesto sobre renta y en la importación de productos, entre otros.
Todas las actividades que pertenezcan al sector productivo turismo como arrendadores de autos, hoteles, líneas de cruceros, líneas aéreas, entre otras, serán tomadas en cuenta en el nuevo proyecto de ley, con el que se pretende aumentar la competitividad de Honduras como destino turístico en la región.
Spirit Airlines contempla aumentar a cinco por semana los vuelos que opera desde San Pedro Sula y abrir, en el futuro, una frecuencia entre Tegucigalpa y Miami.
La aerolínea opera hasta ahora frecuencias desde San Pedro Sula a varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, pero analiza, junto al gobierno hondureño, la posibilidad de operar en el corto plazo un vuelo entre Tegucigalpa y Miami.
La llegada de vuelos chárter de la aerolínea Transat a la isla se extenderá hasta el 28 de agosto, con una frecuencia por semana.
Se espera que la entrada de turistas canadienses a Roatán en la temporada junio-agosto 2014, permita divisas superiores al millón de dólares, ya que el gasto promedio del turista en la época de verano es de $600 por estadía. El vuelo operará la ruta Toronto-Roatán-Toronto una vez por semana y con capacidad de 189 pasajeros.
Representantes de las líneas de cruceros definen con las autoridades hondureñas la implementación de vuelos al nuevo aeropuerto Río Amarillo en la zona turística de Copán.
Dinamizar el sector turístico nacional mediante la triangulación Roatán/Copán/Gracias que sería posible con la apertura del aeródromo Celaque en Gracias, Lempira y el aeródromo de Río Amarillo en Copán, es el objetivo de las autoridades del sector quienes se reunirán del 28 al 30 de mayo con ejecutivos de la Federación de Cruceros de Florida y El Caribe (FCCA) para establecer estas rutas como nueva oferta para los cruceristas llegados a Roatán.
Las líneas de cruceros Royal Caribbean International, Norwegian Cruise Line y Carnival Corporation revisan con el gobierno las medidas de seguridad implementadas en la isla.
Reforzar la imagen del destino turístico y definir una nueva estrategia de seguridad para la Isla de Roatán, que incluya las recomendaciones de los directores de seguridad de las tres líneas de cruceros más grandes del mundo es el objetivo de la reunión celebrada entre éstas y las autoridades nacionales de seguridad y turismo.