Con el aval del sector empresarial se aprobó el ajuste salarial que rige a partir de enero de 2015.
El alza en el salario aprobada por el Consejo Nacional de Salarios es menor al solicitado por los trabajadores del sector privado; la diferencia es de 0,90%. Las peticiones de las distintas representaciones de trabajadores iban desde de 2,91% hasta un 5,7%.
Los sindicatos propusieron al Consejo Nacional de Salarios un aumento del 3,03%, más un 20% extra en los próximos 4 años para los salarios mínimos minimorum.
"Este 3,03% corresponde a un 2,47% por la inflación proyectada y un 0,56% por una deuda pendiente. Además, propusimos que los salarios mínimos minimorum deben ser incrementados a un 20% en 4 años hasta completar ese porcentaje, entonces para julio habría un 8,03% para esos trabajadores, 3,03% del alza normal y un 5% de la extraordinaria", explicó Edgar Morales, miembro del Sindicato de Trabajadores del Sector Público y Privado (Sitepp).
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...