La Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste tendrá a su cargo el diseño y construcción de un sistema de respaldo eléctrico de 10 MW para la Línea 1 del Metro.
El Metro de Panamá recibió el aval del Consejo de Gabinete para firmar el contrato por $4,6 millones con la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste (Edemet), que construirá el sistema de back up para evitar que eventuales apagones del sistema eléctrico nacional afecten el servicio del metro.
Las tarifas de electricidad que pagan las empresas del sector industrial registrarán reducciones de entre 5% y 18% en el primer semestre de 2016.
Tarifas para el primer semestre de 2016:
Clientes EDEMET:
• Los clientes con tarifa BTS (más de 350 kWh) una reducción de 4.4%
• Los clientes con tarifa BTD-BTH (para comercios y colegios) una disminución de 1.6%
La Empresa Estatal Eléctrica de Panamá licita el suministro de Solo Potencia y Solo Energía para el periodo del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019.
Compra de la Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá (Etesa):
Por medio del acto LPI ETESA 03-15 la Empresa Estatal Eléctrica de Panamá anunció el inicio del proceso de licitación para el suministro de Solo Potencia y Solo Energía para el periodo del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019.
El precio promedio de la potencia total contratada durante enero a las distribuidoras Edemet, Ensa y Edechi fue de $14,51, $16,41 y $9,12 por Kw/mes, respectivamente.
Un reporte de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá señala que entre febrero de 2014 y enero de 2015 el país exportó 106.278 MW/h, mientras que se importaron 139.193 MW/h en el mismo periodo.
La Corporación Interamericana de Inversiones aprobó un préstamo de hasta $11,9 millones para la construcción de una planta de energía solar de 10MW en la provincia de Coclé.
Del comunicado de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII):
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobó un préstamo de hasta $11,9 millones a Divisa Solar 10MW S.A., que financiará la construcción, desarrollo y puesta en marcha de una planta de energía solar fotovoltaica con capacidad nominal de 9,9 MWp, en la provincia Coclé, Panamá.
Informe 2014 sobre el comportamiento del mercado eléctrico panameño: precios promedio de potencia contratada, demanda, participantes del mercado, importaciones y exportaciones.
Según el informe de la Autoridad de los Servicios Públicos de Panamá, a diciembre del 2014 se reportaron ventas de energía en el mercado ocasional por $26,7 millones, equivalente a 213.041 Mw/h.
Las empresas de distribución eléctrica recibirán unos $300 millones menos en subsidios estatales lo que hace prever un aumento de las tarifas que afectará al sector productivo.
El Estado compensará solamente a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (Edechi) con $27 millones y a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (Edemet) con $38 millones, dejando fuera de los subsidios a la empresa Ensa.
Dos empresas, AES Panamá y Fortuna acaparan el 47,3% del negocio de generación de energía del país.
AES posee el 31,4% y Fortuna el 15,9% del mercado eléctrico panameño. Otras nueve compañías como Alternegy lograron el 5,7% del mercado, BLM un 8,3%, Pan Am 8,6%, Pedregal 4%, Gena 2,1%, Tcaribe 3,4%, IDB 6%, Ideal 8,1% y ACP 6,3%, es decir el 52,7% restante.
Ensa y Edemet-Edechi fueron las únicas empresas que presentaron ofertas económicas para adquirir el 51% de las acciones de las distribuidoras que ya operan.
Las acciones se venderán en tres paquetes. “El primero que comprende la parte occidental de la ciudad de Panamá, el área de Panamá oeste y provincias centrales, seguirá bajo el dominio de Edemet. La compañía ofertó $570 millones”, reseña el artículo de Prensa.com.
El 9 de agosto se recibirán las ofertas económicas de las empresas precalificadas en la licitación para la compra del 51% de las acciones de las distribuidoras eléctricas Edemet, Edechi y Ensa.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) convocó para el 17 de julio a una reunión de aclaración con las empresas precalificadas.
“En el cronograma final se establece que el 12 de agosto de 2013 será la fecha de emisión de la resolución que identificará a los ganadores de la licitación”, reseña el artículo de Prensa.com.
Dos compañías colombianas presentaron su documentación para la precalificación en la compra del 51% de las acciones de las distribuidoras Edemet y Edechi.
Promigas y la Empresa de Energía del Pacífico S.A., presentaron la documentación ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) como parte de la licitación para la venta de la mayoría de acciones de las distribuidoras, un contrato de concesión a 15 años que vence en octubre.
Empresas de Colombia, Chile y España fueron visitadas por funcionarios de la Asep como parte del proceso de la licitación para la compra del 51% de las acciones de Edemet, Ensa y Edechi.
“En marzo pasado, durante una gira a Bogotá, siete empresas de distribución eléctrica y de gas manifestaron su interés y en abril se hicieron reuniones con representantes de otras siete empresas radicadas en España.
El 19 de abril se realizará la precalificación de las empresas interesadas en el 51% de las acciones de las empresas de distribución eléctrica en Panamá.
“En la licitación se podrán presentar propuestas independientes para la compra del 51% de las acciones de Metro Oeste, S.A. (Edemet), Elektra Noreste, S.A. (Ensa) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi)”, reseña el artículo de Prensa.com.
La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. realiza una contratación a largo plazo del Suministro de Potencia y Energía exclusivo para Centrales Nuevas de Generación Eléctrica a base de Gas Natural.
La fecha de recepción de las ofertas está prevista para el 30 de abril de 2013.
El objetivo de la licitación es la contratación a largo plazo del Suministro de Potencia y Energía, exclusivo para Centrales de Generación Eléctrica a base de Gas Natural, para el periodo comprendido del primero de marzo del 2017 al 29 de febrero del 2036, que atenderá los requerimientos de Elektra Noreste, S.A., Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. y Empresa de Distribución Chiriquí, S.A..
Diversos actores del mercado eléctrico mayorista panameño alertaron sobre distorsiones en el equilibrio entre oferta y demanda como resultado de las modificaciones propuestas por ASEP.
La consulta pública a que sometió la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) su propuesta de cambios en las reglas del cálculo de los precios aplicables en el mercado mayorista de electricidad, recogió opiniones contrarias de generadoras de energía y de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...